LA HABANA.- Tras el estallido de las protestas antigubernamentales en julio de 2021, el régimen cubano habría activado un plan denominado "Baraguá" para sofocar potenciales secuelas de las manifestaciones, justificar la represión contra los participantes y "descaracterizar" con actos de repudio a los que no pudieran ser expulsados de sus centros de trabajo.
Las maquinaciones del régimen quedaron expuestas en un audio de una presunta reunión en la sede del Partido Comunista de Cuba (PCC) de la provincia de Artemisa. El activista Magdiel Castro compartió la grabación en su cuenta de Twitter, reseña Diario de Cuba.
"Desplegamos a partir de ahora el Plan Baraguá", se escucha decir, con una dicción lamentable, a una supuesta funcionaria del PCC en el audio. "Si hace falta dar un empujón con el palo de la bandera… damos el empujón con el palo de la bandera. Los palos tienen que estar listos, pa' si hacen falta".
Un hombre se queja de la falta de disposición para enfrentar a los manifestantes, mostrada por personas que se definían como revolucionarias.
"Se nos están quedando gente que dicen que son revolucionarios, pa' tener el cargo, el carro y el salario, y sin embargo se quedaron en las casas", lamenta.
https://twitter.com/mjorgec1994/status/1629613641510027264
https://twitter.com/mjorgec1994/status/1629660006889955328
En la reunión habrían estado presentes "el fiscal de la provincia, la presidenta del Tribunal". También debía incorporarse un representante del Ministerio del Interior (MININT), según la primera mujer que se oye en el audio. Menciona también una videoconferencia con el "primer secretario, el compañero Díaz", en la que se habrían ofrecido precisiones, "que nosotros vamos a hacer y vamos a agregarles otros elementos".
No queda claro si "el compañero Díaz" es Miguel Díaz-Canel, quien, tras el estallido de las protestas en San Antonio de los Baños dio la "orden de combate" para que los revolucionarios enfrentaran en las calles a los manifestantes.
La funcionaria castrista pregunta si fueron identificados "los principales cabecillas" y si estaban detenidos. También muestra preocupación por alguna posible lesión sufrida por algún cuadro, trabajadores o personas "de los que enfrentaron".
Pero la preocupación no es por el estado de salud de esos ciudadanos, sino porque cualquier herida que presentaran era "un argumento que tenemos a nuestro favor para enfrentar un proceso". Los supuestos lesionados debían reportar cualquier pescozón recibido, aunque hubieran "dado siete".
En el audio se anuncia la disponibilidad de "más Brigadas de Respuesta Rápida" y se plantea la necesidad de localizar "cien gente de puntería" y de contar con megáfonos, para "opacar" con consignas a los manifestantes.
Otro participante en la reunión se refiere a la presencia en las manifestaciones de "mucho gusano activo y pasivo". En esta última categoría entrarían cubanos que se limitaron a observar y se declararon imparciales, cuando el presunto funcionario los invitó a sumarse al enfrentamiento a los manifestantes.
En cuanto a otros cubanos que sí participaron en las protestas, asegura que están identificados "enfermeras y maestros". A esas personas no se les puede expulsar del trabajo, pero había que montarles actos de repudio en sus centros laborales para "descaracterizarlos".
Aunque hasta el momento no se ha confirmado la autenticidad del audio, el modus operandi que refleja resulta coherente con las fotos y videos de reclutas armados con palos siendo instruidos o trasladados en guaguas a los lugares de las manifestaciones. También, con las imágenes de represión por parte de la Policía y de ciudadanos vestidos de civil. Las acciones descritas responderían además al llamado de Díaz-Canel para que los llamados "revolucionarios" enfrentaran a los cubanos que protestaban.
En los comentarios a la publicación en Twitter, los usuarios no muestran dudas de que el audio filtrado sea real. A algunos, ni siquiera les sorprende.
"No sé si reírme, llorar o sentir pena. Pero creo que el asco y el desprecio son el primer sentimiento que me provoca este audio. Si esos son los dirigentes, con razón todo está como está. ¡Qué vergüenza!", escribió TITO 10.
"¡Lo peor de todo no es el audio ni los que sigan saliendo, sino que es la verdad, así son, así dirigen, y ellos mismo son los que mantienen el puesto el carro y sus salarios!", criticó Alayn Sánchez Núñez.
"La verdad que no me sorprende", dijo A. M Morales.
"En el municipio San Cristóbal de Artemisa la dirigencia es más o menos así, de esa calaña, pero hay una realidad, señores, ninguna persona decente con valores se presta para ser ‘cuadro’ como ellos dicen , por eso es que ninguno vale nada", sentenció Robinhd.
FUENTE: Con información de Diario de Cuba