jueves 17  de  abril 2025
Venezuela

Supremo venezolano decidirá en cinco días si juzga a la fiscal general

El máximo tribunal venezolano llevó a cabo este martes una audiencia con el objetivo de determinar si hay mérito para enjuiciar a la fiscal general, a petición del diputado chavista Pedro Carreño

CARACAS.- El presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ), el magistrado Maikel Moreno, informó este martes que la decisión sobre el proceso de enjuiciamiento contra la fiscal general de ese país, Luisa Ortega Díaz, será anunciada en un plazo de cinco días.

"Nos acogemos en el lapso de cinco días para dar nuestra decisión y publicar", dijo el magistrado, con lo que concluyó la audiencia oral y pública contra la fiscal, que no se presentó ante la alta corte.

El máximo tribunal venezolano llevó a cabo este martes una audiencia con el objetivo de determinar si hay mérito para enjuiciar a la fiscal general, a petición del diputado chavista Pedro Carreño.

A Ortega se le acusa de "faltas graves" en el desempeño de su cargo, por lo que Carreño ha pedido su destitución y que sea enjuiciada.

Durante la audiencia, Carreño acusó a Ortega de "ponerse en antagonismo con el Poder Judicial" y "con el Poder Ejecutivo", después de que la funcionaria recriminase al TSJ haber roto "el hilo constitucional" y acusase al Gobierno del presidente Nicolás Maduro de practicar "terrorismo de Estado".

La fiscal general se desmarcó recientemente del oficialismo luego de que el TSJ asumiese hace más de tres meses las funciones del Parlamento, de mayoría opositora, y luego al fijar una posición adversa al proceso constituyente que impulsa Maduro para redactar un nuevo ordenamiento jurídico en el país.

Luisa Ortega no asistió a la audiencia en el Supremo por considerar que el proceso que se ha abierto en su contra es una violación de la legislación con el objetivo de anular al Ministerio Público.

"Esta decisión (enjuiciarla) solo será posible violando el derecho a la defensa y al debido proceso, por esa razón no acudí al Tribunal Supremo de Justicia", dijo en una comparecencia desde la sede de la Fiscalía.

De aprobarse un juicio contra Ortega, este podría terminar con su destitución lo que dejaría a dos vicefiscales generales -una nombrada este martes por el Supremo, Katherine Harrington, y otro ratificado este lunes por el Parlamento, Rafael González- como potenciales candidatos para asumir el cargo de fiscal general.

Desde el 1 de abril Venezuela vive una oleada de manifestaciones a favor y en contra del Gobierno, algunas de las cuales se han tornado violentas y han dejado 90 muertos y más de mil heridos, según la Fiscalía.

Defensa pide detener el enjuiciamiento a la fiscal general

El defensor público Javier Hernández pidió TSJ detener el proceso de enjuiciamiento contra de la fiscal general.

"Reitera la Defensa Pública que no sea acogida la solicitud planteada por el diputado Pedro Carreño y que conforme a ley sea decretado el sobreseimiento de la causa seguida contra la fiscal general", dijo el jurista ante la Sala Plena del Supremo luego de que el denunciante presentara sus alegatos.

La fiscal remitió al Alto Juzgado su defensa por escrito. En dicho texto se asegura que la funcionaria se le ha impedido "el acceso oportuno a cualquier pedimento e inclusive decisión" del Supremo.

"La decisión de antejuicio de mérito en mi contra fue acordada con premura sin permitirme nunca el acceso alguno al contenido de la solicitud presentada en mi contra", reza el escrito.

Asimismo, reitera que en caso de encontrar el TSJ mérito para enjuiciar a la fiscal "debe remitir el expediente a la Asamblea Nacional (Parlamento) para que esta decida" sobre su remoción.

FUENTE: EFE

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar