miércoles 11  de  junio 2025
COVID-19

Tribunal de Argentina frena liberación masiva de presos por COVID-19

Seis magistrados tumbaron el "habeas corpus" que dio luz verde al arresto domiciliario para los reclusos mayores de 65 años en Argentina por la COVID-19.

MADRID.- La Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires revocó este lunes en una decisión unánime un fallo anterior que avalaba la excarcelación de los presos más vulnerables para evitar que contraigan el coronavirus COVID-19 en las cárceles.

Los seis magistrados han tumbado el "habeas corpus" colectivo dictado por el vicepresidente de la Corte de Casación bonaerense, Víctor Violini, que dio luz verde al arresto domiciliario para los reclusos mayores de 65 años, los que tuvieran enfermedades preexistentes y las presas embarazadas.

El Supremo provincial ha determinado que las excarcelaciones se tienen que valorar de forma individual, teniendo en cuenta las circunstancias de cada caso, incluidas la gravedad del delito y la situación de la víctima, más allá de las condiciones personales del preso en cuestión.

En su opinión, el fallo de Violini "persigue algo inmediato y masivo que interfiere contra el necesario actuar de los jueces competentes". "Debe respetarse el cauce institucional", sostuvieron los magistrados.

No obstante, aclararon que las excarcelaciones que ya se hayan producido se mantendrán, si bien las que aún estuvieran en trámites tendrán que ser revisadas, según informa el diario argentino La Nación.

La liberación de presos para impedir que enfermen de coronavirus COVID-19 ha generado un fuerte rechazo en Argentina, llegando a celebrarse manifestaciones a pesar de las medidas de confinamiento impuestas por la pandemia.

También se han producido protestas en cárceles. El incidente más violento tuvo lugar en la Unidad N°42 de Florencia Varela, en Buenos Aires, donde los presos se amotinaron tras confirmarse el primer enfermo de coronavirus COVID-19 entre ellos. Un reo murió en los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.

El presidente, Alberto Fernández, ha defendido la medida, recordando que es una recomendaciones de Naciones Unidas, pero se ha mostrado reacio para los condenados por delitos graves.

FUENTE: Con información de Europa Press

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar