martes 21  de  enero 2025
ELECCIONES

Unión Europea evalúa enviar observadores a las presidenciales de Venezuela

Un aspecto crucial para el envío de la misión es la solicitud de la oposición venezolana para que la Unión Europea supervise el proceso electoral

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

BRUSELAS.- La Unión Europea (UE) está evaluando la posibilidad de enviar una misión de observación electoral a Venezuela para las próximas elecciones presidenciales del 28 de julio. Según diversas fuentes diplomáticas, existe un optimismo generalizado respecto a esta opción, a pesar de que el proceso electoral venezolano presenta imperfecciones.

El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, está a cargo de la decisión final, que se espera sea discutida en la próxima reunión mensual de ministros de Exteriores de la UE en Bruselas. Las fuentes indican que no hay oposición significativa dentro del bloque europeo hacia el despliegue de observadores, y se cree que esta iniciativa podría fomentar una mayor participación electoral y mitigar posibles abusos por parte de las autoridades venezolanas.

El contexto político en Venezuela presenta un escenario competitivo, con la participación del principal candidato opositor, Edmundo González Urrutia, quien ha recibido un apoyo unánime de la oposición en su desafío a la reelección de Nicolás Maduro, quien busca mantenerse en el poder hasta 2030.

La UE está ultimando un acuerdo administrativo con las autoridades venezolanas para definir los detalles del despliegue de una misión de observación. Este proceso cuenta con el apoyo de España, que ve en la misión una oportunidad para promover el "reencuentro democrático" en Venezuela y aboga por un enfoque pragmático para facilitar la observación electoral.

Un aspecto crucial para el envío de la misión es la solicitud de la oposición venezolana para que la UE supervise el proceso electoral. A pesar de los obstáculos impuestos por el régimen de Maduro, como la inhabilitación de la líder opositora María Corina Machado y su sustituta designada, Corina Yoris, la oposición está decidida a participar en las elecciones.

En abril pasado, la UE envió una misión técnica exploratoria para evaluar la situación en Venezuela y determinar si se cumplen las condiciones necesarias para enviar observadores. Borrell enfatizó la importancia de tener presencia en el terreno durante los comicios para asegurar un seguimiento adecuado del proceso electoral, una postura que coincide con la de Machado, quien solicitó la presencia de observadores internacionales para documentar la realidad del país.

La decisión final sobre el envío de observadores recaerá en Borrell, quien ya tuvo la responsabilidad de mandar una misión de observación a las elecciones regionales y municipales de noviembre de 2021, a pesar de las advertencias sobre los riesgos y el boicot del Partido Popular Europeo que dejó vacantes sus puestos en la misión.

FUENTE: Con información de Europa Press

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar