miércoles 29  de  marzo 2023
Cuba

Uribe vislumbra "esperanzas renovadas" para un cambio en Cuba

Una delegación del Frente Hemisférico por la Libertad sostuvo una reunión virtual con el expresidente colombiano Álvaro Uribe, quien exaltó el "heroísmo" del pueblo cubano

Por DANIEL CASTROPÉ

MIAMI.- El expresidente colombiano Álvaro Uribe ofreció su respaldo, y el del Partido Centro Democrático, que preside, al recién creado Frente Hemisférico por la Libertad (FHL), una organización integrada por legisladores, líderes políticos y defensores de los derechos humanos de 15 países, y afirmó que percibe “esperanzas renovadas” para lograr el retorno de la democracia en Cuba.

En una comunicación a través de videollamada, el exmandatario exaltó las tareas asumidas por “estos valientes cubanos y diputados y dirigentes de otras nacionalidades”, al tiempo que remarcó: “Ustedes son un ejemplo de heroísmo; ustedes me llenan de una gran ilusión”.

En la reunión estuvieron Dragos Dolanescu, Ricardo Godoy y Elías Wessín, diputados de Costa Rica, El Salvador y República Dominicana, respectivamente; René Bolio, presidente de la Comisión Justicia Cuba; el activista dominicano Hipólito Ramírez, el expreso político cubano Luis Zúñiga y Orlando Gutiérrez-Boronat, directivo de la Asamblea de la Resistencia Cubana, quienes son parte del FHL.

Gutiérrez-Boronat, quien tomó la vocería del grupo, señaló que “se están dando pasos muy importantes en Cuba”, a lo que anotó que, en caso de darse un “cambio real” en la isla, “América Latina podría respirar de nuevo porque desaparecería la plataforma para la polarización y la subversión en la región”.

“Usted es un líder [Uribe] que ha cambiado a su país y el pueblo cubano agradece su gestión por los presos políticos en Cuba, como fue el caso de Jorge Luis García Pérez ‘Antúnez’, por quien usted hizo una gran campaña”, aseveró.

Acotó que “este es el momento de lograr un cambio en Cuba y nosotros, como comunidad cubanoamericana, somos solidarios con lo que Colombia necesite para poder salvar su democracia”.

El expresidente colombiano (2002-2010) hizo un recuento de su época en la universidad cuando, según dijo, “mis compañeros elogiaban al Che Guevara [líder guerrillero argentino que apoyó a Fidel Castro], y yo no; yo era disidencia”.

“A mi generación siempre le dijeron el 1ro. de enero de cada año que este año [sí] cae la revolución cubana, este año vuelve la democracia a Cuba; pasaron los tiempos y ahora ustedes me dan una voz de esperanza para lograr ese cambio”, subrayó.

Gutiérrez-Boronat explicó al exjefe de Estado colombiano que el “cambio real” en Cuba se está consiguiendo gracias a las sanciones adoptadas por Estados Unidos en contra de la dictadura castrista y al levantamiento de “nuevas voces” en la nación insular.

Ante la pregunta del expresidente Uribe sobre cómo ha reaccionado el régimen frente a la situación actual de protestas y reclamos constantes entre la población, Gutiérrez-Boronat respondió: “Como siempre [ha reaccionado el régimen], con más represión”.

Sin embargo, indicó, “las sanciones económicas y el repudio diplomático, como recientemente ocurrió con el Parlamento Europeo, les han ido mermando esa capacidad represiva; hay que seguir por ese camino, y por eso es tan importante el respaldo suyo y el de las fuerzas democráticas de América Latina”.

Uribe también llamó a los pueblos del continente a seguir defendiendo los “valores cristianos y la democracia”, y más adelante aludió a las protestas populares que permitieron la caída del ‘imperio soviético’ en 1989, como ejemplo de lo que pudiera suceder en Cuba.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar