BRASILIA.- Un grupo de organizaciones no gubernamentales (ONG) de Brasil emitió un comunicado en el que instan al Gobierno del presidente Lula da Silva a no reconocer la proclamación fraudulenta de Nicolás Maduro para un nuevo mandato presidencial.
Entes de derechos humanos en Brasil exigen al Gobierno la adopción de "medidas más concretas" a fin de "garantizar una transición democrática en Venezuela"
BRASILIA.- Un grupo de organizaciones no gubernamentales (ONG) de Brasil emitió un comunicado en el que instan al Gobierno del presidente Lula da Silva a no reconocer la proclamación fraudulenta de Nicolás Maduro para un nuevo mandato presidencial.
“A pesar de la fuerte evidencia de fraude electoral identificada y documentada por Observadores internacionales, el presidente Nicolás Maduro avanza para asumir su tercer cargo mandato. Sin embargo, hasta la fecha no se han presentado las actas electorales que acrediten su victoria en las elecciones de este año”, destacaron las ONG: Artículo 19, Asociación de Oficinas de Brasil, Conectas Derechos Humanos, Human Rights Watch, Transparencia Electoral Brasil y Transparencia Internacional Brasil.
Las organizaciones recordaron que el Comité de Derechos Humanos de la ONU anunció recientemente la apertura de un proceso formal para investigar presunto fraude en elecciones del pasado mes de julio en Venezuela y exigió que se preserven las actas de escrutinio hasta que se juzgue el fondo del asunto.
“En Venezuela existen violaciones generalizadas a los derechos humanos y falta de respeto a la voluntad popular expresado en las urnas, situación que no puede ser normalizada ni aceptada por Brasil, un país que se propone liderar una coalición internacional en defensa de la democracia, Brasil debe actuar con firmeza ante este escenario de grave deterioro político-institucional y crisis de la democracia, libertades públicas y derechos humanos en el país vecino”, afirmaron.
Las ONG subrayaron “la necesidad de que Brasil desempeñe un papel activo y comprometido en promover la democracia y defender los derechos humanos en América Latina», y por ello solicitaron que:
Lula dijo a finales de julio que “es normal que haya controversia. ¿Cómo se resuelve esta pelea? Presentando las actas. Si contienen dudas entre la oposición y la situación, la oposición presenta un recurso de apelación y espera el proceso en los tribunales. Y habrá una decisión, que tendremos que acatar".
Para ese momento estaba convencido que se trataba de un proceso normal afirmó el mandatario brasileño, aunque fue enfático al condicionar el reconocimiento del resultado a la presentación de las actas.
“Cuando se presenten las actas y se confirme que son verdaderas, todos tendremos la obligación de reconocer el resultado electoral de Venezuela”, añadió el mandatario brasileño.
FUENTE: MONITOREAMOS / TAL CUAL / DIARIO LAS AMÉRICAS