viernes 13  de  junio 2025
Venezuela

Vecchio: Posponer las legislativas no resolverá el problema de Venezuela

La misión de la Unión Europea (UE) dijo que está a la espera de que el régimen de Maduro responda a su propuesta de posponer las legislativas en Venezuela

El Embajador ante los Estados Unidos, Carlos Vecchio rechazó la propuesta que realizó la misión diplomática enviada por la Unión Europea (UE) a la dictadura de Nicolás Maduro para posponer los comicios legislativos del próximo 6 de diciembre en Venezuela y que se realicen seis meses después.

“El Fraude del 6D ya está derrotado aún sin celebrarse. Venezuela y el mundo no reconocerán sus resultados”, escribió Vecchio en su cuenta de Twitter.

El diplomático consideró que postergar las elecciones legislativas que fueron convocadas por el régimen y que según la oposición y la comunidad internacional no cuentan con las garantías para ser un proceso válido y confiable no solucionará "el problema de fondo" de Venezuela.

“No se trata de postergar el fraude, se trata de solucionar el problema de fondo: la salida de la dictadura”, agregó.

Embed

Este miércoles se conoció que la misión diplomática enviada por la Unión Europea (UE) a Caracas está a la espera de que el régimen de Nicolás Maduro responda a su propuesta de posponer las elecciones parlamentarias por seis meses.

Un funcionario de la misión de la UE que visitó Caracas indicó que el objetivo de su presencia en el país era "convencer a las autoridades de que se pospongan las elecciones seis meses, no por retrasarlas, sino para dar tiempo a que el Gobierno y la oposición negocien sobre las condiciones", informó el portal AlbertoNews.com

Los representantes de la misión informaron que la mayoría de las reuniones que sostuvieron durante su estadía en Venezuela fue con grupos de oposición, aunque también se sostuvieron encuentros con representantes del régimen, como el vicepresidente de Comunicación, Jorge Rodríguez y el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez.

Los miembros de la misión de la UE llegaron a Caracas el 24 de septiembre y estuvieron en la capital venezolana hasta el 28 de septiembre. Entre quienes la integraron estaban el secretario general adjunto del Servicio Europeo de Acción Exterior, Enrique Mora, y el director general en funciones para las Américas, Javier Niño.

FUENTE: REDACCIÓN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar