CARACAS.- El Frente Amplio Profesional-Salud alertó de un incremento alarmante de los contagios por COVID-19 en Venezuela, al tiempo que advierten que los centros hospitalarios del país están a punto del colapso.
CARACAS.- El Frente Amplio Profesional-Salud alertó de un incremento alarmante de los contagios por COVID-19 en Venezuela, al tiempo que advierten que los centros hospitalarios del país están a punto del colapso.
Los médicos que integran el Frente Amplio Profesional-Salud afirmaron que Venezuela está en medio de una tercera ola de COVID-19 y las condiciones sanitarias son peores que en 2020. Aseveraron que el aumento de casos en la zona central, compuesta por el Distrito Federal (Caracas) y los estados Miranda y Vargas es evidente, mientras que los centros de salud están en precarias condiciones, reseñó El Nacional.
“Venezuela encara la tercera ola de la pandemia en peores condiciones sanitarias que en 2020. Es público, notorio y comunicacional el incremento de casos en Caracas, Vargas y Miranda. Lo más grave es que los centros hospitalarios están colapsados y continúan en precario estado y sin insumos. Faltan camas en las unidades de cuidados intensivos (UCI) y no hay operativos serios para realizar las pruebas despistajes de la enfermedad”, dijeron los profesionales de la salud en una nota de prensa.
Reclamaron que la comisión del régimen de Nicolás Maduro designada para el manejo de la pandemia ha sido incapaz y no tiene el control sobre la situación.
Asimismo, lamentaron que desde el Ejecutivo nacional no se hiciera nada en materia de prevención, aun cuando se sabía que la llegada del COVID-19 a Venezuela era algo inevitable.
“Esa inacción persiste, porque la situación del sistema de salud lejos de mejorar se agravó. Incapacidad, desidia y sordera es lo que caracteriza a los funcionarios de la comisión que nombró Maduro para atender todo lo relacionado con este grave problema”, manifestaron.
Respecto a las cifras en torno a la pandemia, alertaron que hay un subregistro de contagios y fallecidos por la enfermedad, en medio de la opacidad del régimen respecto a los números.
“La existencia de un subregistro es innegable. Si ustedes se toman un tiempo diario por una semana para realizar el trabajo de revisar las redes sociales y sacan la cuenta de la cantidad de fallecidos que informan los familiares, encontrarán que son más de las que reporta el régimen. Nosotros, que estamos en los centros de salud, observamos que los números de contagiados y fallecidos son mayores de lo que dicen”, aseguraron.
Al respecto, consideraron que la causa de la opacidad en torno a las cifras puede deberse a que el régimen quiere hacer ver que tiene controlada la pandemia o que haya fallas en los métodos para hacer los diagnósticos y recabar la información.
Subrayaron la importancia de que se den a conocer las cifras reales porque eso permitiría combatir la pandemia eficazmente. Además, al no conocerse la verdad, la población asume que no hay gravedad y no toma las medidas suficientes para evitar el contagio.
FUENTE: EL NACIONAL