jueves 9  de  enero 2025
VENEZUELA

Venezuela: Gobierno de Guaidó presenta informe sobre DDHH

Humberto Prado destacó que en 2020 una misión de la ONU afirmó que hay motivos razonables para creer que ha habido violaciones de derechos humanos en Venezuela.

CARACAS.- El comisionado presidencial para los Derechos Humanos y Atención a las Víctimas del gobierno encargado de Venezuela Humberto Prado presentó el Informe Anual 2020: “Venezuela. Situación de Derechos Humanos en un Estado Fallido”.

“El 2020 fue un año difícil para Venezuela y el mundo entero, debido a la pandemia del COVID-19. Sin embargo, fue también un año que atestiguó un hito histórico: una Misión Independiente de las Naciones Unidas afirmó por primera vez que en nuestro país existían motivos razonables para creer que habían acaecido violaciones graves contra los DDHH, muchas de ellas constituían a su vez Crímenes de Lesa Humanidad”, detalló el informe presentado a los medios de comunicación, informó el Centro de Comunicación Nacional, portal informativo de la presidencia encargada de Venezuela.

Prado agregó que “no es poca cosa, que, tras más de 20 años de gobiernos totalitarios, finalmente Naciones Unidas reconozca a viva voz que en nuestro país han ocurrido atrocidades”.

Entre los puntos valorados satisfactoriamente por la Comisión Presidencial durante 2020 resaltan:

  • La Oficina de la Alta Comisionada mantuvo su presencia en el país reconociendo la falta de condiciones para la celebración de elecciones.
  • La Corte IDH emitió dos sentencias sobre masacres carcelarias, así como una Opinión Consultiva sobre el estatus de las obligaciones de los Estados que denuncia la Convención Americana
  • La CIDH visitó la frontera colombo-venezolana
  • Los avances a la etapa III del Examen Preliminar de la situación “Venezuela I” en la CPI

Además, el documento agregó que “cumpliendo las exigencias de la sociedad civil, la Comisión Presidencial para los Derechos Humanos y Atención a las Víctimas promovió los esfuerzos diplomáticos necesarios para que en primera y segunda discusión la AN acordara la ratificación del Protocolo de San Salvador y el deposito ante la OEA y el Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes”.

Equipo de la CIDH.jpg
Cuba, Nicaragua y Venezuela, son los tres regímenes autoritarios que le han impedido al equipo de la CIDH ingresar para monitorear la situación de derechos humanos en esos países. Las sanciones parecen no ser importantes en el momento de cometer crímenes de lesa humanidad.

Cuba, Nicaragua y Venezuela, son los tres regímenes autoritarios que le han impedido al equipo de la CIDH ingresar para monitorear la situación de derechos humanos en esos países. Las sanciones parecen no ser importantes en el momento de cometer crímenes de lesa humanidad.

Este último, fue recomendada su ratificación por la Alta Comisionada, Michelle Bachelet, en su Informe del 4 de julio de 2019, que tiene como contenido, las situaciones de violaciones de derechos Civiles, Políticos, Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales, los ataques a los medios de comunicación y periodistas, así como la documentación de la migración de más de 5 millones de venezolanos, que se encuentran viviendo en el exterior, la gran mayoría en países de América Latina y el Caribe.

“Entre el 28 de diciembre de 2015, y el 20 de mayo de 2020, son más de 96 parlamentarios, tanto principales como suplentes, que han sufrido algún tipo de persecución política. Esa persecución ha dado lugar a que 29 diputados hayan tenido que exiliarse”, informó.

De igual forma, el Comisionado Presidencial describió que “la escalada de agresiones, actos de hostigamiento y criminalización contra las personas defensoras de DDHH ha ido en aumento con más de 338 ataques registrados hasta finales de 2020”.

El informe señaló que “el 19 de enero, fueron detenidos arbitrariamente seis miembros de Azul Positivo, una ONG que trabaja en favor de las comunidades del estado Zulia”.

FUENTE: Nota de Prensa/Centro de Comunicación Nacional/Redacción

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar