CARACAS.- La Plataforma Unitaria, principal coalición opositora de Venezuela, hizo un llamado urgente a las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) debido a problemas técnicos que han surgido en su sistema de acreditación de testigos para las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo domingo 28 de julio.
Según la denuncia, la coalición ha registrado a más de 90.000 testigos para garantizar la transparencia y correcta supervisión del proceso electoral, pero ha enfrentado obstáculos significativos que han impedido la emisión de las credenciales necesarias. Estos problemas técnicos están poniendo en riesgo la capacidad de los testigos para acceder a los centros de votación y desempeñar su papel en la supervisión del proceso electoral.
Perkins Rocha, vocero del comando de campaña del candidato Edmundo González, expresó su preocupación en una rueda de prensa: “Tenemos a 90.000 ciudadanos listos para cumplir con esta responsabilidad vital. Sin la acreditación adecuada, hay serias dudas sobre si el Plan República permitirá su acceso a los centros de votación.”
Rocha también hizo un llamado a las autoridades del CNE para que atiendan una solicitud de reunión y resuelvan los problemas técnicos que han surgido. Según él, los testigos electorales son fundamentales para asegurar la transparencia y legitimidad del proceso electoral. La Plataforma Unitaria sostiene que ha seguido todos los procedimientos requeridos para la inscripción de sus testigos, pero que ahora enfrenta "graves obstáculos" para completar la acreditación.
El candidato opositor Edmundo González, de 74 años, fue elegido por la Plataforma Unitaria para enfrentar al dictador Nicolás Maduro, quien busca su tercer mandato. La exdiputada liberal María Corina Machado, quien ganó las primarias de la coalición, no pudo ser postulada debido a una inhabilitación para ejercer cargos públicos.
Maduro, por su parte, acusó a la oposición de intentar desacreditar el proceso electoral y de planear alegaciones de fraude en caso de no obtener los resultados esperados.
La situación ha generado inquietud tanto a nivel nacional como internacional, ya que la transparencia del proceso electoral en Venezuela se encuentra bajo escrutinio constante. La respuesta del CNE y la resolución de los problemas de acreditación serán cruciales para el desarrollo de unas elecciones que se perfilan como altamente disputadas y de gran relevancia para el futuro político del país.
FUENTE: Con información de AFP