CARACAS.- Venezuela y China revisan este lunes sus esquemas de cooperación y suscriben nuevos acuerdos de producción de las fábricas que tienen en conjunto, informó el vicepresidente de Planificación venezolano, Ricardo Menéndez, durante la instalación en Caracas de la XV Comisión mixta entre ambos países.
En una transmisión del canal estatal VTV, Menéndez explicó que uno de los temas "fundamentales" en esta reunión será "la visión estratégica China- Venezuela 2021" y que también evaluarán proyectos que tienen que ver con la inversión en el país caribeño.
Así como la instalación de nuevas empresas en Venezuela, "vinculadas a las necesidades fundamentales" de ese país, como por ejemplo, las maquinarias de construcción y el transporte de carga.
"Nosotros vamos a tener una larga jornada de trabajo a lo largo del día de hoy, a lo largo del día de mañana vamos a estar visitando proyectos emblemáticos desde el punto de vista de nuestros campos petroleros, proyectos vinculados a refinación, proyectos vinculados a vivienda, todo lo que es la relación entre nuestros países", dijo.
En la reunión de la XV Comisión mixta participa por Venezuela, además del vicepresidente de Planificación, el ministro de Economía y Finanzas, Ramón Lobo, el presidente de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), Eulogio del Pino, y el ministro para las Comunas, Aristóbulo Istúriz.
Por China se encuentra presente el vicepresidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR), Ning Jizhe, y otros representantes de empresas chinas.
La Comisión mixta Venezuela-China se creó en 2001 y según la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), ambos países han suscrito más de 480 acuerdos en diferentes áreas durante los últimos 16 años.
Suscriben 22 acuerdos por $2.700 millones
"Son 22 convenios que acabamos de firmar por un monto de inversión de más de 2.700 millones de dólares", dijo el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tras la firma de los acuerdos, un evento que contó con la presencia del vicepresidente de la Comisión Nacional de Reforma China, Ning Jizhe.
En el acto, que se llevó a cabo en el palacio presidencial de Miraflores y que fue transmitido en cadena obligatoria de radio y televisión, el gobernante venezolano dijo que con China hay "una asociación estratégica de desarrollo integral que abarca todas las dimensiones del desarrollo económico".
Asimismo, indicó que se firmaron, entre otros, los convenios "que van a hacer posible acelerar la construcción de la moderna y gran refinería" en China, un proyecto conjunto entre las estatales Petróleos de Venezuela (PDVSA) y la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC).
"Porque nuestra alianza petrolera y energética es por lo menos para 100 años", dijo Maduro y agregó que "todo el petróleo que necesita China está en territorio venezolano bajo acuerdos de ganar-ganar".
Maduro recordó que con el llamado Fondo China-Venezuela se han inyectado desde hace más de diez años 20.000 millones de dólares al desarrollo de 790 proyectos y que a este convenio se sumó un poco más tarde el Fondo Pesado chino-venezolano de financiación que ya ha invertido 42.000 millones de dólares.
"La suma de estos dos mecanismos exitosos viables, poderosos de financiamiento ha sido hasta el día de hoy 62.000 millones de dólares para el desarrollo de los proyectos entre nuestros dos gobiernos y entre nuestros pueblos", dijo el gobernante.
El vicepresidente chino apuntó, por su parte, que los convenios financieros que ha suscrito China con el país caribeño desde hace más de una década "han apoyado a la implementación de más de 500 proyectos prioritarios para el desarrollo socio económico de Venezuela".
"China y Venezuela son socios estratégicos integrales, compartimos las mismas tareas de desarrollo", dijo Ning Jizhe.
FUENTE: EFE