Debido a la pandemia del coronavirus, algunos países se han aprovechado para reforzar las restricciones en la navegación de Internet, entre ellos los regímenes de Cuba y Venezuela, siendo en Latinoamérica los países dónde está más limitada la libertad en la red, mientras que en el mundo, China ocupa el primer lugar.
La información fue publicada este miércoles en el informe anual de la organización Freedom House, en el que señala que la libertad en la red empeoró en el mundo por décimo año consecutivo, informó La Voz de América. El texto indica que la libertad en Internet ha empeorado en 26 de los 65 países estudiados.
Según publica el diario El Nacional de Venezuela, el régimen de Nicolás Maduro unió la censura con la propagación de mentiras como que el virus era una arma bioterrorista y al acusar a los migrantes venezolanos como culpables del aumento de casos positivos de COVID-19 en el país caribeño.
Además, se atrevió a promover el consumo infusiones para tratar el contagio.
El Nacional publica que en el último año, el desarrollo de la inteligencia artificial y la vigilancia biométrica usada para enfrentar el COVID-19 suponen nuevos riesgos para los derechos humanos, advirtió la organización. Agregó que las autoridades de muchos países han usado la pandemia como argumento para ampliar la vigilancia y el despliegue de nuevas tecnologías.
“La pandemia está acelerando la dependencia de la sociedad en las tecnologías digitales en un momento en el que el Internet es cada vez menos libre”, manifestó en un comunicado Michael Abramovitz, el presidente de Freedom House.
Asimismo, informó que sin suficientes amparos para la privacidad y el Estado de derecho, estas tecnologías pueden ser fácilmente reutilizadas para la represión política.
FUENTE: Con información de El Nacional y La Voz de América