martes 18  de  marzo 2025
MÉXICO

Vista aérea revela magnitud de daños por terremoto en Ciudad de México

Desde el aire, los voluntarios se distinguen por su gran número tanto por sus casacas de color naranja y sus cascos protectores y el orden que guardan en su trabajo, con plantas de energía, y hasta cocinas improvisadas

MÉXICO.- Una vista aérea revela la magnitud del daño sufrido por decenas de edificios colapsados y el esfuerzo de los rescatistas por hallar supervivientes tras el terremoto de magnitud 7.1 del pasado martes en Ciudad de México.

Los edificios derrumbados quedaron rodeados por decenas de construcciones que, aunque sido desalojadas por precaución, lograron soportar de pie el terremoto, que ha dejado 273 víctimas mortales y un centenar de desaparecidos.

Embed

Alrededor de las heridas abiertas por el segundo terremoto que ocurre un 19 de septiembre en Ciudad de México, la vida se ha visto afectada por el trabajo de los cuerpos de rescate y el de miles de voluntarios para buscar personas atrapadas bajo los escombros.

El colegio Enrique Rébsamen, en el sur de la capital mexicana, se convirtió por algunas hora en el símbolo de la tragedia con un saldo de 19 niños y seis adultos fallecidos y once menores de edad rescatados con vida.

Un complejo de 14 edificios de departamentos en la bulliciosa calzada de Tlalpan fue desalojado en su totalidad para ser evaluado después de que en uno de ellos, de cinco plantas, se derrumbara un piso sobre otro.

Dos edificios se colapsaron en sendas zonas de alta densidad de población, las zonas Del Valle y la Roma.

Alrededor de estas construcciones derrumbadas otros edificios quedaron en pie como mudos testigos del terremoto, en tanto se trabaja por normalizar el tránsito de personas y de automóviles por las calles de la capital mexicana.

Desde el aire, los voluntarios se distinguen por su gran número tanto por sus casacas de color naranja y sus cascos protectores y el orden que guardan en su trabajo, con plantas de energía, y hasta cocinas improvisadas.

El terremoto provocó el colapso de 38 edificios y las autoridades mexicanas han señalado que no se detendrán las labores de rescate para intentar hallar sobrevivientes.

El terremoto ha dejado al menos 273 víctimas fatales, 137 en Ciudad de México, 73 en Morelos, 43 en Puebla, 13 en el Estado de México, 6 en Guerrero y 1 en Oaxaca, además hay más de 100 personas desaparecidas.

FUENTE: EFE

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar