domingo 19  de  enero 2025
TEATRO

Andrés López se viste de astronauta para hacernos reír

MIAMI.- El comediante colombiano compara las relaciones amorosas con una misión al espacio en su stand up Llegar a Marte

MIAMI.- Andrés López actúa durante una presentación en Costa Rica. (DAVID CHACÓN)

 

BEATRIZ E. MENDOZA
[email protected]
@bemendozac

El comediante colombiano Andrés López inicia este fin de semana en el teatro Trail una temporada de un mes de presentaciones con su más reciente obra de stand up comedy titulada Llegar a Marte.

“La obra parte de una homofonía que hay entre llegar a Marte y llegar a amarte. Yo comparo la rigurosidad de una misión especial con lo que es el amor. Llegar a Marte es tan complicado como llegar a amarte. Siempre me había causado curiosidad esa frase. Yo empecé a escribirla hace cinco años, con lo que pasó en las misiones de Curiosity y con el Pathfinder y todo eso, las misiones de las sondas Viking en los años 70 que llegaron a Marte. Entonces yo dije: ¡Wao! Llegar a Marte es como decimos los colombianos, un camello”, afirmó jocoso López durante una visita a DIARIO LAS AMÉRICAS.

“Salgo vestido de astronauta, salgo imaginando una misión latinoamericana al espacio, reunimos el dinero para un cohete, el Bacatá Primero. Entonces lo lanzamos desde, en vez de Cabo Cañaveral, en Cañaveralejo. Yo digo cómo es el cohete del amor, consta de tres etapas: me gustas, te quiero y te amo, y ahí salimos disparados al espacio y a la gente le ha encantado”, dijo entusiasta al señalar que más de 100.000 personas han visto la obra.

López, que empezó su carrera como cuentero en la Universidad de los Andes en Bogotá en los años noventa, ganó fama en su natal Colombia al llevar a escena la obra de stand up comedy La pelota de letras en 2004.  

“Yo estoy muy influenciado por la técnica de comedia de norteamericanos y británicos, desde Benny Hill hasta Robin Williams, Eddie Murphy, Bill Cosby, Johnny Carson, me encantaban todas esas técnicas de comedia, los tres chiflados, y también por los comediantes mexicanos como el Loco Valdés, Roberto Gómez Bolaños, Cantinflas. También los grandes comediantes latinoamericanos como Enrique Pinti en Argentina, el chileno Lucho Navarro, amigos míos como Miky Mc.Phantom. Lucho Navarro para mí fue lo máximo. Fue increíble verlo haciendo sonidos, el sonido de un helicóptero, de una locomotora. Yo tenía 11 años cuando lo vi por primera vez, ver al Culebro Casanova, a Héctor Ulloa, colombianos, tantos”, recordó.

Entre sus otros proyectos se encuentra el programa de televisión Andrés López de Noche, un talk show que transmite DirectTV en doce países de Latinoamérica. Además, piensa seguir colaborando con el director de cine Harold Trompetero con quien ya ha grabado dos películas.  

Teatro Trail, 3715 SW 8th St. Tel. 305 443 1009. Consulte teatrotrail.com para horarios y boletos.

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar