martes 18  de  marzo 2025
NARCOTRÁFICO

Aseguran que Casa Militar de Maduro custodió el traslado de droga de los Flores

De acuerdo con la información publicada en el diario ABC, la droga era trasladada habitualmente desde la Rampa 4, el área del aeropuerto internacional de Maiquetía reservada al jefe del Estado

CARACAS.-REDACCIÓN

El diario ABC de España publicó este jueves las declaraciones de una fuente cercana a la DEA, quien se mantuvo en el anonimato, y desde allí aseguró que la cúpula del régimen custodiaba el tráfico de drogas que llevaban a cabo los dos sobrinos detenidos de la primera dama, Cilia Flores. Según los datos recopilados, parte del dinero que recaudarían con estas operaciones iba destinado a la campaña electoral del chavismo.

De acuerdo con la información, la droga era trasladada habitualmente desde la Rampa 4, el área del aeropuerto internacional de Maiquetía reservada al jefe del Estado. Efraín Campo Flores, ahijado del presidente y criado en su hogar, y Francisco Flores de Freitas, “volaron a Haití con el cargamento de droga custodiados por dos miembros de la Casa Militar presidencial, en función de guardaespaldas, y pilotados por un militar de alto rango, el teniente coronel Pedro Miguel Rodríguez González. De copiloto viajó el también militar Pablo Urbano Pérez”.

Agregaron que para realizar esa misión, “el teniente coronel Rodríguez González, activo de la Fuerza Aérea Venezolana, tuvo que haber pedido autorización para ausentarse de su normal ocupación”.

Según ABC,  los cuatro acompañantes no fueron detenidos. "La Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York tenía preparadas acusaciones formales contra Campo Flores y Flores de Freitas, a los que había investigado con antelación. Las acusaciones, que habían permanecido en secreto, fueron actualizadas con detalles de la nueva operación. Los agentes de la DEA, la oficina antinarcóticos estadounidense, invocaron esas acusaciones para solicitar la extradición de los dos sobrinos de Maduro. EEUU y Haití tienen un acuerdo de extradición inmediata, razón secreta por la que el confidente de la DEA que siguió el juego de los jóvenes sugirió hacer la entrega a través de ese país y no por Honduras, como en un principio habían hablado".

Dada la tramitación inmediata de la extradición no hubo tiempo de que la Fiscalía de Nueva York formalizara también cargos contra quienes se habían presentado en Haití en el mismo avión, presuntamente todos conocedores del transporte que llevaban

LEA TAMBIÉN: 

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar