jueves 24  de  abril 2025
TRAGEDIA

Atribuyen a "falla estructural" accidente en metro de México

Un total de 26 personas fallecieron y al menos 80 resultaron heridas la noche del pasado 3 de mayo, cuando un tramo elevado del metro colapsó

El accidente del metro de Ciudad de México, que dejó 26 muertos el pasado 3 de mayo, fue producto de una "falla estructural", según un peritaje preliminar de la firma noruega DNV difundido este miércoles.

"El incidente fue provocado por una falla estructural", señaló el reporte leído por Jesús Esteva, secretario de obras de la alcaldía de la capital, que contrató a DNV.

La empresa añadió que el problema estuvo asociado a "condiciones" como "deficiencias en el proceso constructivo" y de soldadura de los llamados pernos Nelson.

También está ligado a la "porosidad y falta de fusión en la unión perno-trabe", a la "falta de pernos Nelson en las trabes que conforman el conjunto del puente", al uso de "diferentes tipos de concreto en la tableta" y a "soldaduras no concluidas y/o mal ejecutadas".

DNV, cuyo director en México, Eckhard Hinrichsen, participó en la presentación del informe, tiene previsto entregar otros dos reportes el 14 de julio y el 30 de agosto próximo.

La Fiscalía también lleva a cabo una investigación, cuyos resultados aún no se conocen.

La noche del pasado 3 de mayo, un tramo elevado del metro colapsó y dos vagones quedaron suspendidos a unos 12 metros de altura. Un total de 26 personas fallecieron, mientras que al menos 80 resultaron heridas.

La alcaldesa de la capital, también presente en la presentación del informe, anunció que tras los primeros hallazgos conformará un equipo técnico para el refuerzo y rehabilitación de la Línea 12, de 24,5 km de longitud

FUENTE: AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar