domingo 27  de  abril 2025
Medicare

Medicare: Cinco claves para entenderlo e inscribirse a tiempo

Qué es el Medicare, cuántas partes tiene, cuándo hay que inscribirse, qué pasa si no se registra a tiempo y cómo le beneficia. Conozca todos los detalles
Diario las Américas | GRETHEL DELGADO
Por GRETHEL DELGADO

MIAMI.- Se acerca el periodo de inscripción para el Medicare y muchos se alistan para el open enrollment sin saber en profundidad de qué se trata. Así que conviene dar un repaso por los principales aspectos de esta cobertura médica.

Como dicen los especialistas en este tema, la información es la mejor aliada a la hora de dar el paso, y las decisiones deben ser individuales, pues el plan que le puede funcionar a un amigo quizás no es el ideal para usted.

¿Qué debe saber una persona que se acerca a los 65 años o que ya los ha cumplido, y debe tomar la decisión de inscribirse en este sistema de salud? Hay varios puntos a tener en cuenta.

1- Qué es el Medicare

Medicare es el programa de seguro médico ofrecido por el Gobierno federal para personas mayores de 65 años o personas más jóvenes con alguna discapacidad. También para quienes tengan una enfermedad renal en etapa terminal, es decir, una insuficiencia renal permanente que requiera diálisis o un trasplante.

2- Cuáles son los beneficios del Medicare

Quienes cuenten con la cobertura del Medicare pueden acceder a servicios médicos como hospitalizaciones, atención de salud preventiva, medicamentos con receta, entre otros.

Además, para quienes tengan bajos ingresos, hay otros recursos que permiten acceder a beneficios adicionales, y que puede consultar en esta página.

3- Cuántas partes tiene

La parte A (seguro hospitalario) cubre servicios para pacientes hospitalizados, atención en un centro de enfermería especializada, cuidados paliativos y cuidados de salud en el hogar.

La parte B (seguro médico) cubre algunos servicios médicos, atención ambulatoria, suministros médicos y servicios preventivos.

Y la parte D (cobertura de medicamentos recetados) ayuda con el costo de los medicamentos recetados (además de muchas inyecciones o vacunas recomendadas).

Si decide obtener la cobertura de Medicare Original (es decir, parte A y parte B), puede agregar una póliza de seguro complementario de Medicare (Medigap) de una compañía de seguros privada.

Como explica la página del Gobierno, “otras partes de Medicare son administradas por compañías de seguros privadas que siguen las reglas establecidas por Medicare”.

Por ejemplo, las pólizas complementarias (Medigap) ayudan a pagar los gastos de copago, coseguro y los deducibles de Medicare.

El plan Medicare Advantage, que antes se conocía como parte C, integra todos los beneficios y servicios cubiertos por la parte A y la parte B, como medicamentos por receta y beneficios adicionales como la vista, la audición y la atención dental, todo en un solo plan.

Vale mencionar que para obtener la parte A de Medicare sin tener que pagar una prima mensual, el interesado o su pareja deben haber trabajado durante al menos 10 años en Estados Unidos, y haber pagado impuestos de Medicare durante ese tiempo.

Es posible que pueda obtener ayuda con los costos de Medicare. Para saber más, pregunte a un agente certificado o visite este enlace.

4- Cuándo hay que inscribirse

Si bien algunas personas obtienen Medicare (parte A y parte B) de forma automática (porque reciben beneficios del Seguro Social o de la Junta de Jubilación Ferroviaria) otras tienen que inscribirse.

Por ejemplo, si usted no recibe ayuda del seguro social, es posible que deba registrarse una vez tenga 65 años o esté cerca de cumplirlos.

Es importante inscribirse durante los tres meses anteriores al mes de su cumpleaños para tener la cobertura que entra en vigencia el primer día del mes en que cumple los 65 años, pues si se inscribe en el mes de su cumpleaños o dentro de los tres meses siguientes, la fecha de vigencia de su cobertura se retrasará.

La ventana de inscripción abierta (open enrollment) se extiende desde el 15 de octubre hasta el 7 de diciembre. En ese tiempo, los beneficiarios de Medicare pueden reevaluar su cobertura, hacer cambios en el Medicare Original y el Medicare Advantage, u obtener nuevas pólizas.

El servicio del Seguro Social recomienda inscribirse a través de internet para evitar los viajes a las oficinas, ahorrando tiempo y dinero. Asimismo, puede “responder a las preguntas a su conveniencia, comenzar o dejar la solicitud sin temor de perder la información que ya ha ingresado”.

También puede hacer correcciones a esa solicitud, obtener un recibo de su solicitud por internet que puede imprimir y conservar en su archivo, y verificar el estado de su solicitud por internet, con el número de seguimiento de su caso.

5- Qué ocurre si no se registra

Si se inscribe en la parte B de Medicare cuando es elegible por primera vez, puede evitar una penalidad. De lo contrario, y según indica la página del Gobierno federal sobre Medicare, “si elige no inscribirse en la parte B de Medicare y luego decide hacerlo más tarde, su cobertura podría retrasarse y es posible que deba pagar una prima mensual más alta mientras tenga la parte B”.

Es decir, la prima mensual aumentará un 10 por ciento por cada período de 12 meses que fue elegible para la parte B, pero no se inscribió. Todo eso, a menos que califique para un "Período de inscripción especial".

En este enlace puede consultar un folleto oficial del Gobierno con más información sobre el Medicare.

@GrethelDelgado_

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar