martes 10  de  junio 2025
SALUD

Michelle Peiret: "Debemos alimentarnos de acuerdo a nuestro código genético"

La especialista en formación nutrigenómica y regeneración celular posiciona en Miami un método en el que la base para sentirse bien es conocer nuestro organismo y ADN
Diario las Américas | CAMILA MENDOZA
Por CAMILA MENDOZA

@camila_mendoza

Para la venezolana Michelle Peiret el estómago es el segundo cerebro del cuerpo. Es por eso que asegura que el intestino es responsable “en un 70 por ciento de cualquier tipo de enfermedad que padezcamos”. Así lo afirmó a DIARIO LAS AMÉRICAS la experta en nutrigenómica y epigenética, disciplinas que estudian las interacciones entre el genoma, que es el conjunto de genes contenidos en el ADN, y los nutrientes.

“Con una prueba de ADN, que se hace con el cabello, yo me dedico a identificar la carencia nutricional exacta que tiene el cuerpo de una persona. Pero no solo a nivel general, sino a través de áreas específicas. Es decir, puedo determinar cómo están los huesos, prevenir enfermedades futuras, etc.”, dijo Peiret.

Acreditada en nutrición y detección del síndrome metabólico y en atención primaria para trastornos por consumo de alcohol por The Harvard Medical School, Michelle ha desarrollado cursos para pacientes en Europa, Latinoamérica y el Caribe, sobre cómo el ADN de cada persona puede determinar distintas condiciones para tener una mejor calidad de vida.

“Hoy en día se puede lograr que el cuerpo sane por completo y vuelva a renacer nuestro interior, sabiendo cuáles son los alimentos que necesitamos consumir. Sin fármacos y sin medicinas, si nos alimentamos de acuerdo a nuestro código genético el cuerpo puede vivir libre de enfermedades”, dijo la experta.

Buscando trasformar vidas

Michelle Peiret reconoce que ha sido deportista toda su vida, y fue en su natal Venezuela donde decidió comenzar a estudiar el aspecto psicológico de quienes hacen ejercicio.

“Para nadie es un secreto que el estado de ánimo es vital a la hora de practicar un deporte. Y fue así que comencé a indagar lo vital que era la alimentación a la hora de sentirnos bien, con energía y para tener una buena actitud”, dijo.

Fue así que hace siete años comenzó a trabajar en esta área, hasta que hace tres años comenzó a estudiar nutrigenómica, carrera en la que anualmente debe actualizarse y revalidar sus conocimientos.

“Estoy trabajando en Miami hace dos años y me impresiona el nivel de enfermedades que hay aquí. La obesidad y a la vez la desnutrición de las personas es tremenda, y eso mismo lleva a enfermedades degenerativas como la esclerosis múltiple, el alzhéimer, la depresión, etc.”, dijo la experta desde su clínica ubicada en Doral, donde realiza pruebas de ADN a sus pacientes para estudiar la parte emocional que afecta a cada organismo.

“Cuando tenemos una mala alimentación las emociones se comprometen al 100%. Es decir, cuando tenemos un estómago lleno de bacterias, hongos y parásitos, nuestro estado anímico se ve directamente afectado. Es por eso que antes de comenzar cualquier tratamiento, mi función es analizar el estado de la sangre, los niveles de metales en el cuerpo, y todo el resultado que eso arroje se traslada a un nuevo plan de alimentación”.

Limpiar nuestro cuerpo

Peiret asegura que el cuerpo necesita ser limpiado ya que a través del tiempo va acumulando toxinas, metales pesados, colorantes, etc. Y solo realizando estas limpiezas por medio de una correcta alimentación el estómago regenerará sus células, y tendrá una buena oxigenación que aportará una mejor calidad de vida.

“Mucha gente se queja por no poder bajar de peso. Y yo les respondo que eso no se puede lograr si sufrimos de gastritis, de cansancio extremo, de falta de energía, si padecemos dolores de cabeza, estreñimiento, etc. Es decir, el cuerpo necesita ser escuchado y limpiado; luego de eso, se puede aprender a comer bien para vivir con energía y felicidad. No existe la pastilla milagrosa, un cambio de vida necesita constancia, compromiso y mucho amor propio. Conociendo nuestro código genético podemos volver a empezar”, finalizó.

Si quieres saber más de Michelle Peiret síguela en cuenta @michellepeiret de Instagram.

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar