MIAMI.- Si le abruma fácilmente un atardecer o también la violencia; le estresan mucho los ruidos externos o las luces fuertes, y en general siente sus emociones con mayor intensidad que el resto, usted probablemente pertenece al grupo de Personas Altamente Sensibles (PAS) que integra el 20% de la población y está aumentando en el mundo.
La sobreinformación, la rapidez con la que ocurren los sucesos que conmocionan globalmente y hasta la ocurrencia de hechos considerados normales pero molestos pueden ser percibidos por estas personas con una alta sensibilidad particular, que incluso pueden experimentar signos de ansiedad y depresión. Y no porque sean débiles.
Las PAS son personas que tienen un sistema neurosensorial más agudo que el resto de la gente, según la psicóloga estadounidense Elaine Aron, quien llamó así a este rasgo de personalidad en su libro The highly Sensitive Person, en la década de los 90.
Aunque el concepto está en proceso de evaluación, Aron, investigadora de la sensibilidad en el procesamiento sensorial, considera que la cualidad clave de las PAS es que procesan mucho más todo lo que pasa en el exterior y reflexionan, elaboran y hacen asociaciones, con rapidez no voluntaria ni consciente.
Personas Altamente Sensibles, en estudio
Mientras se adelantan estudios sobre la alta sensibilidad, investigadores plantean distintos puntos de vista sobre las causas que prevalecen en el rasgo de las Personas Altamente Sensibles.
Aron sostiene que las PAS es “un rasgo genético y hereditario” y que nada tiene que ver con la timidez porque “las personas altamente sensibles solo parecen inhibidos porque son muy conscientes de todas las posibilidades en una situación.
Frente a este criterio, otros analistas aseguran que está determinado por “circunstancias vitales de la infancia y la crianza”.
Lo cierto es que sentir como sienten estas personas, no es sinónimo de imperfección, ni de que haya algo que está mal o que funciona mal dentro de ellos. Tienen grandes cualidades que pueden ayudar a mejorar su vida y la de los que lo rodean, refieren publicaciones especializadas.
Cantidad de celebridades como Alanis Morissette, Kanye West y Nicole Kidman se declararon públicamente PAS en los últimos años. La actriz y comediante inglesa Miranda Hart tuiteó recientemente: “Cuando descubrí que era HSP (del inglés high sensitive person), realmente todo cambió y me salvó la vida”.
Cómo saber si pertenece a las PAS
Conocer las características del rasgo de las PAS es recomendable para que una persona pueda identificarlas y manejar la condición sin sentirse avergonzada. Y si tiene el rasgo de la personalidad, no dejarse atrapar por apuros injustificados.
La investigadora estadounidense menciona cuatro características esenciales con las que las PAS pueden sentirse identificadas:
*Reflexionar de manera profunda sobre la información recibida. Es clave, debido a que su sistema sensorial hace ver lo que otros pasan por alto, y esto se traduce en que les gusta investigar y poseen una creatividad particular.
*Tendencia a la sobreestimulación. Tienen sentidos más agudos que otras personas, lo que las hace ser perfeccionistas. Los especialistas los comparan con atletas de alta competencia, necesitan ser más conscientes de sus cuidados.
*Fuerte emocionalidad y capacidad empática. Se sienten más motivadas a los temas de su interés, que otras personas, y se estimulan con gran intensidad ante el arte y la belleza. Pero cuando están agobiados, no se controlan y son propensos a las adicciones al trabajo y la tendencia a sobrecargarse de cosas.
*Elevada sensibilidad sensorial. Tienen la intuición más desarrollada y pueden captar, por ejemplo, un leve cambio en expresiones faciales de sus interlocutores. Sienten y les afecta tanto un ambiente positivo como negativo.
FUENTE: Con información de BBC.Mundo, Infobae, El Tiempo