El uso de cigarrillos electrónicos por parte de los adolescentes en los Estados Unidos representa un grave riesgo para la salud pública para la juventud de la nación.
Según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) el uso de cigarrillos electrónicos entre los estudiantes de secundaria y preparatoria disminuyó del 14,1% al 10% de 2022 a 2023
El uso de cigarrillos electrónicos por parte de los adolescentes en los Estados Unidos representa un grave riesgo para la salud pública para la juventud de la nación.
De acuerdo con la Asociación Estadounidense del Pulmón (ALA, siglas en inglés), cada día, casi 2.500 niños menores de 18 años prueban su primer cigarrillo y más de 400 de ellos se convertirán en nuevos fumadores habituales. La mitad de ellos finalmente morirá a causa de este hábito.
Sin embargo, un nuevo informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, siglas en inglés) muestra que el uso de cigarrillos electrónicos ha disminuido entre los estudiantes de secundaria y preparatoria durante el año escolar 2022-2023.
Según los datos, difundidos en la publicación de los CDC Morbidity and Mortality Weekly Report el uso de cigarrillos electrónicos entre los estudiantes de secundaria y preparatoria, disminuyó del 14,1% al 10% de 2022 a 2023.
Mientras que el uso actual de cualquier producto de tabaco por parte de los alumnos disminuyó a aproximadamente 540.000 estudiantes, de 2,51 millones en 2022 (16,5%) a 1,97 millones (12,6%) en 2023, detalla el estudio.
Funcionarios de los CDC señalaron que el consumo de tabaco no es seguro para los jóvenes. “Consumir estos productos que contienen nicotina puede dañar el cerebro, y aumenta el riesgo de adicción a la nicotina de por vida y trae consecuencias graves para la salud en los jóvenes estadounidenses como discapacidad, enfermedad y muerte”, apuntaron.
Los CDC y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, siglas en inglés) analizaron datos de la Encuesta Nacional sobre Tabaquismo en Jóvenes de 2023 (NYTS, siglas en inglés), para evaluar los patrones de consumo de productos de tabaco entre los estudiantes estadounidenses de 6.º a 12.º grado.
Los expertos evaluaron el uso pasado, es decir, haber usado alguna vez, incluso una o dos veces, y el uso actual de nueve tipos de productos de tabaco, productos de tabaco saborizados y los comportamientos de uso de cigarrillos electrónicos. Los resultados del NYTS de 2023 fueron comparados con los informados para los datos del NYTS de 2022.
Para 2023, alrededor de 2,8 millones o el 10 %, de los estudiantes informaron haber consumido algún producto de tabaco, en los últimos 30 días. Mientras que 2,13 millones, o el 7,7 %, de los adolescentes informaron el uso actual de cigarrillos electrónicos.
Los hallazgos determinaron, a su vez, que entre los adolescentes que reportaron que actualmente usan cigarrillos electrónicos, la cuarta parte (25,2%) usaba cigarrillos electrónicos a diario, y casi 9 de cada 10 (89,4%) usaba cigarrillos electrónicos con sabores, entre los que destacaron las categorías con sabor a fruta (63,4%) y caramelo (35,0%).
“Aproximadamente la mitad de los estudiantes que alguna vez probaron cigarrillos electrónicos informaron que los usaban actualmente, lo que sugiere que muchos jóvenes que prueban los cigarrillos electrónicos continúan vapeando”, indicaron los CDC.
La disminución en el uso de cigarrillos electrónicos entre los estudiantes de secundaria y preparatoria muestra un gran progreso, pero nuestro trabajo está lejos de terminar", dijo Deirdre Lawrence Kittner , directora de la Oficina sobre Tabaquismo y Salud de los CDC.
"Los hallazgos de este informe subrayan la amenaza que el uso comercial de productos de tabaco representa para la salud de los jóvenes de nuestra nación. Es imperativo que impidamos que los jóvenes comiencen a consumir tabaco y ayudemos a abandonar a quienes lo consumen", añadió Kittner
Los cigarrillos electrónicos siguieron siendo el producto de tabaco más consumido entre los jóvenes (2,13 millones) en 2023 con un 7,7%, seguidos de los cigarrillos (1,6%), los puros (1,6%), las bolsas de nicotina (1,5%) y el tabaco sin humo. (1,2%), otros productos orales de nicotina (1,2%), narguiles (1,1%), productos de tabaco calentados (1,0%) y tabaco para pipa (0,5%).
De los estudiantes de secundaria que alguna vez habían usado un cigarrillo electrónico, el 46,7% informó que lo usaba actualmente. En 2023, entre los estudiantes que informaron usar cigarrillos electrónicos, actualmente, el 89,4 % usó productos saborizados y el 25,2 % usó un cigarrillo electrónico diariamente.
El análisis precisó que los productos desechables eran los más comunes, pero las marcas más populares incluían tanto productos desechables como productos de cartucho. Las principales marcas entre los fumadores adolescentes incluyen Elf Bar (56,7%); Esco Bares (21,6%); Vuse (20,7%); JUUL (16,5%) y Mr. Fog (13,6%).
Los sabores, el marketing y las percepciones erróneas sobre el daño influyen en el consumo de tabaco entre los jóvenes, según los CDC.
Una nota de Health Day reseña que algunos defensores de la lucha contra el tabaquismo vieron como favorables los resultados. La presidenta y directora ejecutiva de la campaña para niños libres de tabaco, Yolonda Richardson manifestó que "es una excelente noticia para la salud de nuestra nación que el uso de cigarrillos electrónicos entre los estudiantes de secundaria haya disminuido drásticamente este año, mientras que el uso de cigarrillos, puros y otros productos de tabaco para fumar esté en mínimos históricos".
Agregó que "estos resultados son evidencia poderosa de que con las políticas adecuadas y campañas de educación pública, podemos reducir e incluso eliminar el uso de todos los productos de tabaco entre los jóvenes".
Sin embargo, Richardson enfatizó que a pesar de este progreso, el uso de cigarrillos electrónicos entre los jóvenes sigue siendo un grave problema de salud pública en EEUU, "que se continúa impulsado por la disponibilidad generalizada de productos con sabor ilegales y no autorizados que deben retirarse del mercado".
Aseguró a su vez, que más de 2 millones de niños todavía usan cigarrillos electrónicos, “y más de un tercio de ellos usan cigarrillos electrónicos diariamente o la mayoría de los días, una fuerte indicación de que son adictos a los productos con alto contenido de nicotina que se encuentran actualmente en el mercado".
Asimismo, afirmó que "el posible aumento en el uso de cigarrillos electrónicos entre los estudiantes de secundaria también es motivo de preocupación y subraya la necesidad urgente de eliminar los cigarrillos electrónicos con sabores".
Por su parte, los investigadores de los CDC concluyeron enfatizando que es fundamental mantener los esfuerzos y continuar monitoreando el consumo de tabaco entre los jóvenes, "para tener un enfoque integral de prevención y estrategias para ayudar a los jóvenes a dejar de fumar".
"Los aumentos de precios, las políticas integrales antitabaco, las campañas de contramercado y las intervenciones en materia de atención sanitaria seguirán reduciendo el número de jóvenes que empiezan a fumar", aseveraron.
@Lydr05
FUENTE: Con información de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y Health Day