sábado 15  de  marzo 2025
OPOSICIÓN

Capriles asegura que se validaron casi 37% de firmas para revocatorio en un día

El Consejo Nacional Electoral (CNE) dispuso de cuatro días para que las personas ratificaran sus rúbricas para el referendo revocatorio que busca consultar a la población sobre la continuidad o no del presidente Maduro

CARACAS.-ANA CAROLINA GRIFFIN

Durante la primera de las cuatro jornadas del proceso de  validación de firmas,  los venezolanos  acudieron masivamente a la cita y lograron certificar el 36,7% de las rubricas necesarias para activar el referendo revocatorio contra el Presidente Nicolás Maduro, dijo este lunes el líder opositor Henrique  Capriles.

De acuerdo a la transmisión de todas las máquinas del CNE, este lunes, “fueron validadas 71.557 firmas, es decir que estamos hablando de un 36,7% de total (necesario para el activar el revocatorio)”, anunció Capriles en rueda de prensa al hacer el balance de la primera jornada de validación.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) dispuso de cuatro días para que las personas ratificaran sus rúbricas para el referendo revocatorio que busca consultar a la población sobre la continuidad o no del presidente Maduro.

Para activar un proceso revocatorio, los solicitantes deben presentar ante el CNE el 1% del total del universo electoral, en este caso 194.729 firmas. En esta oportunidad, la oposición logró reunir, más de 1.800.000 firmas, de las cuales 600.000 fueron descartadas por el órgano rector por considerarlas no válidas por diferentes razones, como problemas con las huellas, las firmas o el  centro de votación.  

Informó asimismo Capriles que en esta primera jornada se registraron varias incidencias y apuntó que la primera de estas es que dos militantes del partido opositor Voluntad Popular fueron detenidos en el estado Cojedes (centro), dos personas que estaban encargadas de colaborar con este proceso de validación

También denunció que en varias partes del interior del país, en el céntrico estado Aragua y en el occidental Trujillo, las máquinas de validación empezaron a trabajar después del mediodía cuando se suponía que empezaría a las 8.00 (12.00 GMT).

Por otra parte, el líder opositor y actual gobernador del estado Miranda, dijo que tras sus recientes giras al exterior ha podido constatar lo desacreditado que está el Gobierno venezolano.

“Si hay algo que puede recoger es lo desprestigiado que está el Gobierno. Ella (refiriéndose a la canciller Delcy Rodríguez) no nos representa a nosotros, ellos (el Gobierno)  representan a una cúpula corrupta”, dijo antes de cerrar la rueda de prensa.

Con relación a la participación del Presidente de la Asamblea Nacional ante el Consejo Permanente de la OEA, para exponer la situación venezolana a propósito de la votación para activar o no la Carta Democrática de la OEA que se realizará el próximo 23 de junio, dijo que Henry Ramos Allup está en todo el derecho de acudir ante el organismo continental.

“Es absolutamente legal y legítimo que el Presidente de la Asamblea vaya y hable. Vamos a escuchar el poder sobre el cual hubo una ruptura del orden constitucional”

Mañana (martes) van al Consejo Permanente de la OEA, los tres expresidentes vinculados con la posibilidad de diálogo en venezuela,  José Luis Rodríguez Zapatero, Leonel Fernández y Martín Torrijos. “Ojalá no digan mentiras allá, porque aquí los vamos a desmentir”, adelantó Capriles.

 


 

 


(EFE)

(EFE)

LEA TAMBIÉN:

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar