viernes 17  de  enero 2025
DECLARACIONES

César Gaviria: “No conozco esa tal organización que condecoró al dueño de Globovisión”

Gaviria Trujillo dijo que jamás apoyaría la entrega de una distinción al propietario de un medio de comunicación en un país donde se violan sistemáticamente las libertades de prensa y expresión

Como un “uso abusivo” de su nombre y honra calificó el expresidente de la OEA y expresidente de Colombia, César Gaviria Trujillo, el hecho de que aparezca como presidente honorario de un gremio denominado Organización de Periodistas Iberoamericanos (OPI) que acaba de otorgarle la condecoración de “Personalidad Iberoamericana del Año” al presidente de la junta directiva de Globovisión, en Venezuela, Raúl Gorrín.

Con palabras que demostraban profundo malestar, el estadista colombiano, en declaraciones entregadas a DIARIO LAS AMÉRICAS, deploró que su nombre lo hayan tomado para elevar el estatus de esa asociación de periodistas y afirmó que “no deja de sonar bastante extraño que escojan como ‘Personalidad Iberoamericana del Año’ a una persona que tiene ese recorrido [cercano al chavismo] y, segundo, creo que en este hemisferio hay muchísima gente con más condiciones y cualidades para recibir esa distinción”.

Tras poner en duda la real existencia de la OPI, Gaviria Trujillo sostuvo que “de tantas personas que han cumplido labores en todos los frentes,  uno no entiende cómo van a buscar a una persona que  es simplemente dueña de un medio de comunicación. No sé cuál otro mérito pueda tener”.

En efecto, y de acuerdo con una información que ha circulado en internet y las redes sociales, “la Organización de Periodistas Iberoamericanos (OPI) designó al presidente de la Junta Directiva de Globovisión, Raúl Gorrín, como personalidad Iberoamericana del año por su esfuerzo en difundir valores humanistas en la labor comunicacional y su esfuerzo por promover la paz, a través de una política informativa veraz y equilibrada”.

Según la OPI, “este reconocimiento es entregado desde 1997 con motivo de la Séptima Cubre de Jefes de Estado y de Gobierno y ha sido concedido a personalidades como Mario Vargas Llosa, César Gaviria, Gustavo Cisneros y Emilio Estefan”.

Al respecto, el expresidente de la OEA señaló que “no veo cómo puedan haber tomado esa decisión y si se lo han dado [la condecoración] al nobel Mario Vargas Llosa, no creo que deban poner al mismo nivel a una persona como el dueño de Globovisión”.

En el mismo sentido, en una breve comunicación desde Nueva York, el empresario musical Emilio Estefan dijo “yo no recuerdo haber recibido nunca alguna distinción de parte de esa organización”.

A juicio de Gaviria, quien concedió una entrevista telefónica a nuestro medio desde su “casa de descanso” en Colombia, otorgar una condecoración a una persona como Raúl Gorrín, en un país donde la libertad de prensa y de expresión se violan sistemáticamente, “no es la mejor decisión”.

“Me preocupa lo que ha pasado en los últimos años en Venezuela y quizás lo más alarmante son las amenazas y los ataques a la libertad de expresión. Yo sé que hoy existen muchos otros derechos conculcados, pero los que más siempre me han preocupado fueron esos dos, y eso me duele mucho”, aseguró.

Gaviria fue enfático al manifestar que “yo no tengo nada que ver con esa tal organización, nunca he tenido algún contacto; soy absolutamente ajeno a ella, no recuerdo nada de su creación, y estoy sorprendido de que hayan usado mi nombre para promover información o tomar decisiones de las que yo soy completamente ajeno”.

Sobre la eventual condecoración recibida de parte de la OPI, el dirigente político colombiano señaló que “no recuerdo haber recibido nunca ese reconocimiento, y si fuera presidente honorario, como dicen ellos, menos iba a entregar una condecoración destinada a mí mismo. Eso se cae por su propio peso”.

En el comunicado de prensa de la OPI, fechado el 31 de marzo pasado, se consigna también que la agremiación “informó que la decisión [de condecorar a Gorrín] fue unánime, tras el análisis de los recaudos de varias personas que habían sido postuladas”.

Breve reseña de Raúl Gorrín

El empresario Raúl Gorrín ha estado “en el ojo del huracán” por sus nexos con el denominado Socialismo del Siglo XXI y por promover las consignas chavistas en el canal de televisión Globovisión, que en el pasado reciente era el único medio de comunicación en donde había “espacio para todos”.

A Gorrín se le menciona como propietario de una lujosa mansión en Miami, junto al también empresario “amigo del chavismo” Gustavo Perdomo, quienes son vistos constantemente en la denominada “Capital de Sol”, dándose “vida de magnates”.

De acuerdo con documentos de récord público en la Florida, Gorrín es dueño de empresas bajo las cuales están registradas varias propiedades en el sector de Cocoplum, uno de los más suntuosos rincones de la ciudad de Miami, dos de ellas por un valor que supera los cuatro millones de dólares.

Gorrín, quien también es el accionista mayoritario de la compañía venezolana Seguros La Vitalicia, es ampliamente conocido en ese país como un hombre que abiertamente respalda y promulga los ideales del Socialismo del Siglo XXI.

La compra de Globovision, en cabeza del empresario Gorrín, propinó un duro golpe a la población venezolana, cerrando el último de los canales de televisión que se “atrevía” a pasar por encima de las restricciones impuestas por el régimen de Maduro.

Tras su venta, el canal cambió sustancialmente haciéndole "la vida imposible” a los periodistas que mantenían independencia frente al régimen de Nicolás Maduro, y obligándolos a renunciar como producto de las mordazas impuestas por la nueva directiva del canal, encabezada por Gorrín.

LEA TAMBIÉN:

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar