domingo 12  de  enero 2025
LISTO EN TRES AÑOS

China asesora y financia obras en el puerto en Santiago de Cuba

LA HABANA.- El proyecto prevé edificar en tres años una terminal portuaria multifuncional dotada de moderna tecnología con capacidad para recibir buques de hasta 40.000 toneladas en un muelle con longitud de 231,15 metros, tres grúas pórtico, dos almacenes techados y un área a cielo abierto para contenedores 

LA HABANA.- EFE

La construcción de un nuevo embarcadero en el puerto de la provincia oriental Santiago de Cuba, segunda en importancia de la isla, comenzó a ejecutarse este martes en colaboración con China, que aportará asesoría y un crédito de 120 millones de dólares para financiar las obras, reportaron medios locales.

El proyecto prevé edificar en tres años una terminal portuaria multifuncional dotada de moderna tecnología con capacidad para recibir buques de hasta 40.000 toneladas en un muelle con longitud de 231,15 metros, tres grúas pórtico, dos almacenes techados y un área a cielo abierto para contenedores.

Este martes se iniciaron los trabajos de investigación de los suelos para el emplazamiento de la obra, situada en 10 hectáreas al oeste de Santiago de Cuba (unos 940 kilómetros al este de La Habana), según informó la estatal Agencia de Información Nacional.

Nueva zona de desarrollo 

El inversionista principal de la obra, Juan Guerra, explicó que en la edificación de la nueva zona de desarrollo industrial participará como contratista la constructora "CHEC" de la compañía China Communications Consorcio Company Limited (CCCC), que se encargará también del diseño y la adquisición de los equipos.

Guerra indicó el canal de acceso solo puede acoger buques de carga general de 20.000 toneladas, pero después que se drague la bahía hasta los 13,6 metros podrán llegar embarcaciones de hasta 40.000, lo que permitirá manipular unas 565.000 toneladas de mercancías anuales.

La primera avanzada de expertos chinos ya se encuentra en Santiago de Cuba para realizar las perforaciones en tierra y mar junto a especialistas de la isla, precisaron las fuentes.

Para exportaciones de bienes y servicios 

El director de la Empresa de Servicios Portuarios del Oriente, Leonardo Naranjo, dijo que el enclave será un espacio "eficaz" para promover las exportaciones de bienes y servicios de las cinco provincias orientales cubanas y su vecina Camagüey:

Además indicó que el proyecto contiene una infraestructura social, un ramal ferroviario bifurcado para el traslado de cargas y unos 22 elementos en equipos de última generación.

La línea de crédito otorgada por China para la construcción de esta terminal es parte de los 29 acuerdos de cooperación suscritos entre los gobiernos de La Habana y Pekín, durante la visita a la isla del presidente chino Xi Jinping, en julio de 2014. 

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar