MIAMI.- “Todo chef tiene que honrar el sabor y el aroma del sitio en el que vive, y yo me debo al sur de la Florida y a su gente”, dijo a DIARIO LAS AMÉRICAS José Luis Herrera, chef peruano y una de las mentes creativas detrás de la expansión gastronómica del restaurante Aromas del Perú, que por primera vez desde su fundación en Miami, en 2003, extiende su sabor a Pompano Beach, ciudad de Florida situada al norte de Fort Lauderdale.
Con la experiencia de haber sido chef de cuatro embajadores de Perú en Washington D.C., el eximio cocinero oriundo de Lima ayuda a consagrar el sabor de su tierra con el tradicional menú del restaurante de Miami, pero presentando nuevas creaciones que logran conquistar al exigente paladar de los turistas y residentes de la ciudad que es parte del condado de Broward.
“Me considero un marinero porque llevo 25 años en Estados Unidos, y a donde me llamen voy. Por eso he podido trabajar en ciudades como Chicago, Washington, Baltimore, Nueva York, Seattle, Connecticut, y Miami”, dijo el chef, graduado en Gastronomía y Alta Cocina en la Universidad de San Martín y en Le Cordon Bleu, en Perú.
Sazonando sueños
Marita Astete, fundadora de Aromas del Perú, comenzó su vida en Miami siendo mesera de un humilde restaurante peruano, y hoy es la propietaria de una de las marcas gastronómicas más reconocidas en la Costa Este de Estados Unidos.
“Darse por vencido a la primera o seguir en la lucha hasta conseguir la victoria, es lo que marca la diferencia entre las personas que logran hacer sus sueños realidad. Por eso para mí es un gran orgullo poder hablar de esta expansión, ya que ha sido un gran reto y esfuerzo para mí y para todo el equipo que está detrás de Aromas del Perú. Sin ellos este sueño no podría haberse hecho realidad”, dijo Marita Astete, para quien la apertura de la marca en Pompano Beach representa la oportunidad de llevar parte de la gastronomía peruana a todo el país.
“Esta nueva sede cuenta con nuestros platos típicos como la emblemática Causa cevichada, el gran sabor del Ossobuco, y nuestro famoso Seco de cabrito”, agregó la propietaria del restaurante que también ofrece el Boss burger, el exquisito Buccatini con lomo, y el Chaufa del chef”, agregó la propietaria del restaurante, en el que también destaca un moderno y acogedor bar donde sus mixólogos sorprenden con modernas creaciones como el green bubble, además del pisco sour tradicional, y sus variaciones de chicha morada y maracuyá.
Sobre el chef
Celebrando la apertura de la sexta sede de Aromas del Perú, el menú de la popular marca sigue honrando la maravillosa fusión de la cocina peruana que exalta los sabores de la inmigración japonesa, española, italiana, y las sazones indígenas más autóctonas gracias al prolífico trabajo de sus cocineros entre los que destaca José Luis Herrera, quien arribó a Estados Unidos tras ganar un concurso nacional en Perú.
“He cocinado para dos presidentes de Estados Unidos en el Capitolio [Barack Obama y George W. Bush], y para tres presidentes de Perú. Por otra parte, fui chef durante dos años y medio del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, en Nueva York, y esa experiencia me permitió nutrirme de lo mejor de las gastronomías de todo el mundo, y como chef peruano no puedo más que sentirme honrado de celebrar nuestra cocina que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, dijo el chef de 49 años quien aprendió a cocinar de su abuela.
“El éxito de nuestra cultura gastronómica en el extranjero representa el esfuerzo incansable de nuestros cocineros que trabajan muy duro dentro y fuera del país. Aromas del Perú es ejemplo de ello ya que ha crecido por su perseverancia y la pasión de sus cocineros, trabajadores y propietarios que no dejan de trabajar con amor para brindar la mejor experiencia a nuestros comensales”, dijo el chef que trabaja en el restaurante con materia prima importada directamente desde Perú.
“Pienso que un chef es un poco de todo. Profesor, psicólogo, aprendiz… y la clave está en hacer todo con amor. Además, es muy importante estar siempre a la vanguardia y ayudar a posicionar la cocina del sur de la Florida donde confluyen las costumbres de cada país”, finalizó José Luis Herrera, quien incorpora en sus creaciones sabores asiáticos y toques miamenses a través del plátano maduro y el puerco que suma a platos típicos como el arroz chaufa.
La nueva sede de Aromas del Perú se ubica la 1 N Ocean Blvd Suite 102, Pompano Beach, FL 33062. Para más información, visite www.aromasperu.com.