MIAMI.- Recientemente el músico y compositor argentino Fito Páez abordó su opinión sobre el reguetón y el perreo, y cómo rechaza que las mujeres que apoyan el género musical urbano también alcen su voz para exigir que se respeten sus derechos y se unan a causas feministas.
"Esa música de una sola nota es la que está generando el p**o mercado. A mí me aburre. Y si van a bailar eso, sepan, sobre todo las chicas colegas, que están peleando una cosa y después están bailando otra", comentó el 16 de julio durante su participación en el programa radial Futurock FM.
"Si decidís bailar esa (música) que te van a perrear y te van a garchar toda la noche, es problema tuyo. Después, cuando vayas a defender los derechos al Congreso, no me pidas que te apoye más", agregó el rockero de 62 años.
Reacción de Cazzu
Tras las declaraciones, Cazzu asistió al programa argentino Otro día perdido, de la cadena ElTrece, donde enseñó al presentador Mario Pergolini a perrear.
Ante esto, La Jefa fue cuestionada sobre las palabras que el galardonado artista, a lo que manifestó su rechazo y preocupación.
"La opinión de eso está escrita en mi libro (Perreo). Son muy desafortunados los dichos de él y creo que hay cosas que envejecen mal, diría mi hermana. Así que hay que tener respeto por las luchas y sobre todo cuando no son una mujer", expuso la intérprete.
"Justamente mi libro aborda esta problemática que es la de nos ponen condiciones hasta para estar vivas y eso es peligroso. Así que dichos como que hizo él son peligrosos para la integridad física de una mujer. Me parece que igual lo tomamos como de quien viene. Y no es la primera vez que él ha dicho cosas de este calibre. Pero bueno, si se genera un ruido y un revuelo es porque hay gente en desacuerdo".
Asimismo, Cazzu aseveró que las artistas están en la obligación de apoyar las causas y ser un puente para visibilizar las diversas situaciones a las que se enfrentan las mujeres en Argentina, la región y en todo el mundo. Y destacó que ningún hombre, ni siquiera uno como Páez, puede decidir sobre lo que valen ni las luchas que deciden apoyar.
"Para eso estamos nosotras, tratando de visibilizar nuestras propias problemáticas, pero no podemos permitir que los hombres decidan sobre lo que valemos".