MIAMI.- DIARIO LAS AMÉRICAS TV, la “señal” de televisión online de nuestro rotativo, celebra su primer año de la mano de programas que, como El confesionario, InstaNews, Qué Monada! y Cara a cara, han llevado a DIARIO LAS AMÉRICAS a expandir su creciente propuesta digital.
Mireia Carillo y Andrés Romero, los productores ejecutivos de DIARIO LAS AMÉRICAS TV, constituyen por sí mismos una interesante fusión en el plano profesional y personal, que mezcla la cultura española con la colombiana.
“Dentro del mundo de la comunicación la parte digital es muy importante, y pretendíamos que DIARIO LAS AMÉRICAS comenzara a tener una nueva cara y así creamos este proyecto, con el que quisimos inyectarle más contenido digital y un formato de televisión que lo convirtiera en un referente dentro del campo periodístico”, expresó Mireia Carrillo.
Sobre esta alianza, con la que pretenden posicionarse en el gusto de la audiencia, Carrillo agregó que ha sido un aporte positivo para el periódico y así lo ha demostrado el incremento de ratings que ha existido últimamente.
“Todo lo que sucede siempre es para bien, para poder evolucionar y llevar a la compañía a otro nivel y aportarle cosas que le han faltado en el proceso de evolución como lo tecnológico y lo digital, que es lo más natural”, comentó.
Por su parte, Romero se refirió a la posición de DIARIO LAS AMÉRICAS TV, que complementa la función informativa del periódico y le agrega un toque de entretenimiento y humor.
“Nuestro objetivo es apoyar al papel y creemos que seguirá existiendo, aunque con otro estilo y otras formas. Queremos seguir siendo un aliado del impreso”, indicó Andrés Romero.
DIARIO LAS AMERICAS TV.jpg
Yender Hernández (i), Claudia Corbetta, Mireia Carrillo, Wendy Bandera y Andrés Romero, tienen el reto de mantener vivo a DIARIO LAS AMÉRICAS TV.
YENDER HERNÁNDEZ
Aunque después de un año de trabajo, en el que los resultados han sido positivos, pudiera decirse que el proceso de adaptación ha sido fácil, Carrillo y Romero coinciden en que el camino ha sido complejo.
“Hemos tenido muchos retos en la vida, y en el Diario también. Hemos tenido que explicar el lenguaje de entretenimiento o adaptar a las personas a que vean un noticiero en un formato de tres minutos, algo que no es muy habitual. También nos sucede con las entrevistas que hacemos en El confesionario, que son irreverentes y que al principio causaban cierta impresión en los artistas que no estaban acostumbrados a ese tipo de preguntas”, dijo Romero.
Asimismo, Carrillo indicó que en su país de origen este tipo de contenido resulta muy habitual para la audiencia.
“Venimos de España, un país que está muy acostumbrado a un tipo de contenido más picante e irónico, y aquí el reto ha sido difícil porque estamos en otro mercado y el lenguaje es un poco diferente”, explicó Carrillo.
Aunque el lado humorístico se aprecia en las producciones que realiza DIARIO LAS AMÉRICAS TV, también lo periodístico constituye uno de los elementos de mayor importancia.
“El InstaNews cuenta noticias pero de un modo diferente y está dirigido a esas personas que no tienen mucho tiempo de ver un noticiero extenso; en El confesionario lo que buscamos son las reacciones de los artistas, que a lo mejor no van a tener en otro tipo de entrevistas, porque no son preguntas típicas. También está Cara a cara, que bajo la conducción de Osmín Martínez, director del rotativo, es más periodístico y se identifica con la línea del Diario”, comentó.
Sus metas y objetivos se enfocan en que el periódico se convierta en una publicación que abarque todas las ramas de las nuevas tecnologías.
“Queremos que la compañía se adapte al cambio, que no es sencillo, y también pretendemos que el público se identifique con nuestro trabajo y sea capaz de ver cosas diferentes”, concluyó Carrillo.