jueves 23  de  enero 2025
SÉPTIMO ARTE

El cine español propone historia, comedia y una autobiografía para los Oscar

Según anunció la presidenta de la academia, Yvonne Blake, la película que represente a España en el apartado de "Mejor película de habla no inglesa" se conocerá el 7 de septiembre

MADRID.- La película histórica 1898, los últimos de Filipinas, la comedia Abracadabra y Verano de 1993, una autobiografía de su directora, Carla Simón, fueron preseleccionadas por la Academia española de Cine para competir en la 90 edición de los Oscar.

Según anunció la presidenta de la academia, Yvonne Blake, la película que represente a España en el apartado de "Mejor película de habla no inglesa" se conocerá el día 7 del mes próximo, seis meses antes de que se entreguen los Oscar.

La selección previa se realizó entre 42 largometrajes españoles con fechas de estreno entre el 1 de octubre de 2016 y el 30 de septiembre de 2017.

Los últimos de Filipinas, dirigida por Salvador Calvo, se basa en la resistencia que opuso el último destacamento español en esa antigua colonia, concretamente en el pueblo de Baler, a los revolucionarios independentistas durante 337 días.

Abracadabra, de Pablo Berger, es una comedia de carácter surrealista que cuenta la historia de un hombre que es poseído por un espíritu durante una sesión de hipnosis.

Verano de 1993 es una autobiografía de la propia directora durante el estío de aquel año, cuando una niña debe trasladarse a vivir al campo con su tío, la esposa de éste y su hija pequeña tras la muerte de sus padres a causa del sida.

La película ya ganó el premio de mejor ópera prima de la pasada edición del Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale).

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar