lunes 21  de  abril 2025
MÚSICA

Exitosas bandas cubanas se juntan en GroundUP 2024 en Miami

Orquestas legendarias fundadas en Cuba, por primera vez en la historia convergen en un festival de música en los escenarios del sur de la Florida

Por Darcy Borrero Batista

MIAMI.- Al amparo del Festival de Música GroundUP, que se celebra del 2 al 4 de febrero de 2024 en el vibrante Miami Beach Bandshell, el público tiene la oportunidad de disfrutar de talentos globales y de la unión histórica de dos legendarias bandas cubanas: Grupo Afrocuba de Matanzas y Los Muñequitos de Matanzas.

Calificado por The New York Times como uno de los “10 mejores momentos musicales definitivos de la década” y bautizado como “el Art Basel de la música” por Miami New Times, el festival GroundUP, que celebra su octava edición, promete ser un oasis para “escapar del caos” y “sumergirse en el poder curativo de la música”.

Como cada año en febrero, el evento es inmersivo y ofrece una experiencia para músicos y fanáticos en dos escenarios de actuación, pero sin escenarios superpuestos.

Comisariada por el visionario Michael League, líder de la banda Snarky Puppy y co fundador de GroundUP, la venidera edición da cabida a colaboraciones innovadoras, artistas galardonados y actuaciones históricas.

Destacadas bandas cubanas

Los Muñequitos de Matanzas, conjunto mundialmente aclamado por su maestría en la rumba, y una imponente mezcla de sonoridad y danza, se han convertido en embajadores mundiales de la tradición. Reconocidos por la UNESCO por su contribución al Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, Los Muñequitos… llevan siete décadas defendiendo la esencia de la rumba.

De otro lado, el Grupo Afrocuba de Matanzas, aclamado por sus profundas raíces en la música afrocubana, trasciende la mera actuación, al entregar composiciones que celebran la historia y la perdurabilidad de la música afrocubana. Con su propuesta, que trasciende como legado cultural de resistencia y resiliencia, fomentan una apreciación global por la herencia cubana.

La unión de ambas agrupaciones puede leerse como testimonio de la vitalidad duradera de los ritmos afrocubanos y un puente que conecta lo tradicional con lo contemporáneo, en tanto equilibra la tradición de la música sagrada afrocubana con la innovación de las nuevas expresiones artísticas.

Música del Mundo

El festival también contará con Snarky Puppy, "gigante del bricolaje" (The New York Times) que ha ganado cuatro premios Grammy en los últimos seis años. Formado en 2003 por el líder de la banda, bajista y compositor Michael League, la banda ha mantenido un riguroso calendario de giras de 100 a 200 shows por año y funciona como colectivo, con hasta 25 miembros en rotación regular. Cada uno mantiene agendas ocupadas como acompañantes (con artistas como Erykah Badu, Snoop Dogg, Kendrick Lamar y D'Angelo), productores (Kirk Franklin, David Crosby) y artistas solistas.

En la banda converge la cultura musical estadounidense blanca y negra con acentos de todo el mundo. Japón, Argentina, Canadá y el Reino Unido están representados entre los miembros del grupo.

Igualmente, ha sido incluida en el cartel del festival la propuesta musical de Fuensata, cantante, contrabajista, compositora, improvisadora y artista multidisciplinaria oriunda del bosque acuático de Veracruz, México, y radicada en Ámsterdam.

De su música los críticos han dicho que “contiene una poesía rara y sencilla, que ofrece una visión surrealista y sincera del mundo”.

Completan el cartel Bassekou Kouyate, Joy Lapps-Lewis, Varijashree Venugopal, entre otros artistas globales que arman una mezcla ecléctica de géneros musicales.

Espacio para aprendizaje y debate

Los asistentes pueden esperar talleres interactivos, paneles y clases magistrales, fomentando un rico entorno de aprendizaje y participación. Los propios músicos ofrecen talleres exclusivos frente al mar y un ambiente acogedor y comunitario en el corazón de Miami Beach.

Entradas disponibles

La información sobre entradas para este evento está disponible a través de este enlace y en las redes sociales de GroundUP Music Festival.

Fundado en 2017 por el CEO Paul Lehr y el líder de la banda Snarky Puppy, Michael League, GroundUP Music Festival es posible gracias al apoyo del Departamento de Asuntos Culturales del Condado de Miami-Dade y el Consejo de Asuntos Culturales; el alcalde del Condado de Miami-Dade y la Junta de Comisionados del Condado y la Autoridad de Visitantes y Convenciones de Miami Beach.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar