MIAMI.- Patrick Hemingway, escritor, conservacionista de la vida silvestre y segundo hijo del legendario Ernest Hemingway, falleció la noche del 2 de septiembre, a los 97 años, en su hogar de Bozeman, Montana, informaron representantes de la familia Hemingway en un comunicado.
Al lamentar la pérdida de su abuelo, Patrick Hemingway Adams declaró: "Mi abuelo era auténtico, una paradoja descomunal del viejo mundo; un soñador consumado con un cerebro científico. Hablaba media docena de idiomas y resolvía complejos problemas matemáticos por diversión, pero su corazón pertenecía a las artes escritas y visuales".
Patrick Hemingway nació en Kansas City, Missouri, el 28 de junio de 1928. Su juventud transcurrió entre Cuba y Cayo Hueso, Florida. A menudo se aventuraba con su padre en su barco, el Pilar, y participaban en cacerías espontáneas de submarinos alemanes por el Caribe durante la Segunda Guerra Mundial.
Hemingway estudió en las Universidades de Stanford y Harvard; se graduó en 1950 con estudios en Historia y Literatura. Hemingway comenzó su carrera dedicado a la enseñanza de la vida silvestre en el Colegio de Gestión de la Vida Silvestre Africana en Tanzania, donde formó a los primeros guardabosques africanos en el recién fundado país.
Además, se desempeñó como oficial forestal en la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Tras el fallecimiento de su madre, Pauline Pfeiffer, en 1951, a los 23 años, canalizó su pasión por la agricultura en su granja en Tanzania, donde posteriormente se trasladó con su primera esposa, Henrietta Broyles.
Obtuvo reconocimiento mundial por sus safaris y expediciones, trabajando como guía, experto y guardabosques honorario en el protectorado de África Oriental Británica.
Su labor en la gestión del legado de su padre comenzó a principios de la década de 1970 y continuó hasta su fallecimiento. Sus contribuciones incluyen la edición y la finalización del libro de Ernest Hemingway, True at First Light, cuyo manuscrito se conserva en los Archivos Hemingway de la Biblioteca John F. Kennedy. Aportó una perspectiva histórica y literaria a la colección de la Biblioteca Hemingway, que incluye Las verdes colinas de África, Fiesta, París era una fiesta, Adiós a las armas, Hemingway sobre la caza y Hemingway sobre la guerra.
En 2022, Patrick, junto con sus sobrinos Brendan Hemingway y Stephen Hemingway Adams, recopiló décadas de cartas que intercambió con su padre.
En 2023, Patrick y su segunda esposa, Carol, establecieron la Beca Residente Patrick y Carol T. Hemingway en la Biblioteca John F. Kennedy. Además, participó en el Foro de la Biblioteca en 2006, donde conversó sobre su vida, el legado de su famoso padre y sus contribuciones a la conservación de la vida silvestre en África.
Le sobreviven su hija, Edwina Hemingway, cuatro nietos, siete bisnietos y varios sobrinos. Los planes para una celebración pública de su vida se anunciarán próximamente.