Actores como Sean Penn, Danny Glover, Lukas Haas y Jamie Foxx; o el director y guionista Oliver Stone, son algunas de las personalidades del entretenimiento que se han dado cita con el régimen chavista que oprime a los venezolanos.
Sean Penn
La primera vez que Sean Penn viajó a Venezuela fue en el año 2002 para apoyar a Hugo Chávez en un mitin electoral. Desde ese momento, al actor se le ha visto visitar al país suramericano por diversas razones.
En febrero de 2012, Penn estuvo presente en el acto de graduación de un grupo de médicos integrales comunitarios, la cual estuvo presidida por Chávez, quien en esa ocasión intercambió ideas con el intérprete.
"Le damos la palabra a este buen amigo de Venezuela y del mundo y luchador de la causa humana. Un aplauso para el pueblo de los Estados Unidos", expresó Chávez al presentar a Penn.
Sean Penn-Chávez .jpeg
Cortesía/Mippci
"Es un gran honor estar aquí, especialmente hoy. Estoy trabajando con una organización en Haití, que comenzó como una organización médica y que comenzó a trabajar gracias al apoyo del presidente Chávez y de Venezuela", fueron partes de la palabras de Penn, quien en marzo de 2013 también acudió a despedir a Chávez en su capilla ardiente.
Al darse a conocer la noticia de la muerte del mandatario, Penn expresó sus condolencias. "Hoy la gente de EEUU ha perdido un amigo que nunca supo que tenía. Y la gente pobre del resto del mundo ha perdido a un adalido", dijo en un comunicado remitido a The Hollywood Reporter.
Al año siguiente de su muerte, en marzo de 2014, Penn sostuvo un encuentro con Maduro, en compañía del primer ministro de Haití.
Danny Glover
Otra de las personalidades de Hollywood que también se ha visto vinculada con el régimen es el actor Danny Glover.
En una entrevista para el medio CNN en marzo del pasado año, Glover ratificó su apoyo a Maduro.
"Yo estuve apoyándolos desde un principio, en 2004, con la revolución bolivariana. El proceso de participación ciudadana me gustó, vi la erradicación de los espectros más totales de la pobreza. Acabó con la falta de conocimiento en personas que vivían en situaciones extremas. Eso es lo que pude observar", indicó el artista al medio estadounidense.
Asimismo, Glover rechazó las sanciones impuestas por EEUU contra Venezuela en 2019.
"Tú tomas los miles de millones de dólares, que legítimamente le correspondían a los venezolanos, impones sanciones para que no puedan usar su propio dinero y recursos, y luego vienes a salvarlos”, acotó Glover en una entrevista para The Real News Network.
Danny Glover-Nicolás Maduro.jpeg
Danny Glover y Nicolás Maduro.
Cortesía/Mippci
Pero si de dinero se trata, en 2007 la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional de Venezuela -a cargo del gobierno de Chávez- aprobó un crédito de 38 millones de bolívares fuertes, que para el momento equivalían cerca de 18 millones de dólares, al actor Glover para que llevara a cabo la producción de una película biográfica sobre el líder independentista haitiano François Dominique Toussaint. Pero la película no se ha producido hasta la fecha.
Pese a ello, en septiembre de 2015, el artista ofreció un discurso en la Cumbre de Líderes Afrodescendientes, en la que estuvo presente Maduro.
"Mi hermano, camarada y gran líder, a quien recordamos también, el presidente Hugo Chávez. Estoy muy orgulloso, hoy en particular, de ver que el legado de Hugo Chávez continúa en el espíritu del presidente Nicolás Maduro Moro", dijo Glover como presidente del Foro TransÁfrica.
Jamie Foxx y Lukas Haas
En compañía de Cilia Flores, Tareck El Aissami y la almirante Carmen Meléndez, en octubre de 2016, Maduro les dio la bienvenida a los actores Jamie Foxx y Lukas Daniel Haas.
Jamie Foxx y Lukas Daniel Haas junto a Cilia Flores y Nicolás Maduro.jpeg
Los actores Jamie Foxx y Lukas Daniel Haas junto a Cilia Flores y Nicolás Maduro.
Cortesía/Mippci
El recibimiento, que contó con un paseo por el Palacio de Miraflores y la interpretación musical del cuarteto José Francisco del Castillo, fue producto de un primer encuentro entre Maduro y los actores para, según las fuentes oficiales, contribuir en la firma del acuerdo con Jordania, Dubai e Italia para impulsar la Gran Misión Vivienda Venezuela.
"Le hemos dado una bienvenida muy especial a dos actores muy admirados por todo nuestro pueblo (…). Gracias por estar en este proyecto acompañando con su visión de integrar la vivienda y los proyectos para beneficio de los pueblos del mundo", declaró Maduro, quien aseguró que para la fecha tuvo una reunión privada con Foxx y Hass y posteriormente los invitó a presenciar la firma de una alianza para la construcción de 13.912 viviendas en el estado Aragua, en Venezuela.
Oliver Stone
Al igual que a Sean Peen, el director y guionista Oliver Stone sintió la muerte de Chávez. "Odiado por las clases dominantes, Chávez vivirá para siempre en la historia. Mi amigo, descansa finalmente en una paz ganada desde hace mucho tiempo", escribió Stone en las redes sociales.
Stone conoció a Chávez en diciembre de 2007 y en 2009 publicó su documental South of the Border, en el que Chávez funge como protagonista de la historia en la que se examinan los movimientos políticos y sociales en Sudamérica.
Oliver Stone-Chávez.jpeg
Oliver Stone y Hugo Chávez.
Cortesía/Mippci
En una entrevista con Patricia Villegas, periodista colombiana y presidenta del canal Telesur, el cineasta afirmó que extrañaba a Chávez.
"Todo lo que puedo decir es que extraño a Hugo Chávez. Extraño su espíritu y su presencia. Cuando entraba a una habitación, se sabía que el jefe estaba ahí, pero en un buen sentido, no en una forma dictatorial", declaró Stone en una visita que hizo a Venezuela en 2014, cuando ya Maduro asumía las riendas del poder.
A ello, Stone agregó que durante el tiempo que pudo compartir con Chávez vio al líder con un "hermoso espíritu de servicio a su pueblo".