lunes 6  de  enero 2025
OBITUARIO

Muere el gestor cultural cubano José "Pepe" Horta a los 72 años

Horta destacó como un miembro fundamental del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC)

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MIAMI.- El gestor cultural cubano José "Pepe" Horta falleció a los 72 años, tras presuntamente sufrir un ataque cardiaco. El hecho, según reportó el portal Café Fuerte, ocurrió en El Vedado, La Habana, donde residía.

Horta fue un importante funcionario y promotor del arte y la cultura cubana, dentro y fuera de la isla.

Destacó como un miembro fundamental del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) y amigo personal de su fundador Alfredo Guevara.

En la década de los setenta, Horta se desempeñó como director de Relaciones Internacionales y del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, desde donde impulsó importantes filmes como Fresa y chocolate (1993), una obra que refleja la persecución que sufrieron los homosexuales en Cuba.

Exilio

Sin embargo, en 1994, durante su asistencia al Festival de Cannes, José "Pepe" Horta informó que no regresaría a la isla. Su postura lo llevó a distanciarse del ICAIC, así como del entorno cultural oficialista.

La decisión respondía a su desacuerdo con la crisis social que azotaba a Cuba, convirtiéndose así en otro miembro del exilio.

José "Pepe" Horta se estableció en Miami, donde fundó el icónico bar-cabaret Café Nostalgia en la Calle Ocho, un punto de encuentro para la diáspora con la que el promotor impulsó y visibilizó la cultura cubana como la música como el arte tradicional.

"Artistas consagrados y emergentes encontraron en este espacio un escenario para conectar con sus raíces y su audiencia. El impacto del Café Nostalgia trascendió Miami, atrayendo a figuras del espectáculo internacional y contribuyendo al resurgimiento del interés por la música cubana clásica", reseña Ciber Cuba.

Posteriormente, Horta quiso replicar el éxito del bar con otro local en Miami Beach, pero el esfuerzo fue en vano y se vio obligado a vender ambos negocios.

El hombre también destacó como un ávido coleccionista de arte, teniendo una importante colección de obras contemporáneas de artistas cubanos.

Sin embargo, su patrimonio fue investigado tras la muerte de Alfredo Guevara, quien también fue miembro del Partido Comunista y amigo íntimo de Fidel Castro, pues este también era un coleccionista de arte y se cuestionó la procedencia de las obras de Horta obtuvo.

Regreso a Cuba

José "Pepe" Horta volvió a Cuba para fundar en 2019 Villa Café Nostalgia en Viñales, en Pinar del Río, donde ofrecía conciertos y actividades culturales.

Desde entonces, alternó su residencia entre La Habana y Miami.

Amigos, artistas y colegas han lamentado el deceso de Horta, recordándole como una pieza clave en la promoción del folklore y arte cubano.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar