sábado 3  de  junio 2023
Música

Pianista cubana y violinista venezolana ganan nominación al Latin Grammy con disco dedicado a mujeres

Glenda del E y Daniela Padrón festejan el reconocimiento recibido por el álbum concebido como homenaje a compositoras latinoamericanas

Diario las Américas | CAMILA MENDOZA
Por CAMILA MENDOZA

“Justo cuando me disponía a desayunar con mi mamá [Mireya Escalante], recibí un mensaje e inmediatamente le dije: ¡Mami, estamos nominadas! Nos abrazamos, gritamos y los mensajes y llamadas de felicitaciones fueron interminables”, dijo la pianista cubana Glenda del E a DIARIO LAS AMÉRICAS sobre su nueva nominación que recibe por parte de la Academia Latina de la Grabación, esta vez por su disco ‘Ella’, junto a la violinista venezolana Daniela Padrón.

“La nominación ha sido algo muy gratificante para todos los que hemos sido parte de este proyecto. Es una gran alegría que compartimos mi familia, amigos y colegas. Quiero agradecer a Daniela Padrón por su entrega, complicidad y profesionalismo en cada una de las piezas del disco. También a Larry Coll, productor, por la propuesta de este magnífico proyecto que es un homenaje a la mujer compositora latinoamericana. Además, a Julio Bagué, productor, por su constante entusiasmo y magistral experiencia, y a Alfonso Ordoñez, por su creatividad, magia y exquisitez”, agregó la artista quien ejerce como pianista de la banda de Alejandro Sanz.

SOBRE EL DISCO

El álbum ‘Ella’, un homenaje a las compositoras latinoamericanas nominado por la Academia Latina de la Grabación en la categoría de Mejor Álbum Instrumental constituye un viaje musical por siete países en el que ambas artistas, Glenda del E y Daniela Padrón, interpretan en formato clásico de violín y piano, 11 obras compuestas por mujeres latinas.

“Esta nominación es en gran parte un homenaje para y por ellas, las musas del disco. Y pienso que también es una gran ventana que se abre a las distintas funciones que desempeña la mujer en la industria del entretenimiento y de la música, ya sea como compositoras, ingenieras de sonido, productoras, etc. Esta nominación es un reconocimiento a muchas que ya han sido destacadas, y a otras que han quedado en el anonimato”, dijo la joven graduada del Royal Conservatory of Music de Toronto, ciudad a la que arribó tras mudarse de Cuba a Canadá con sus padres.

Glenda del E Cortesia.JPG
La pianista Glenda del E.

La pianista Glenda del E.

QUERER ES PODER

“El disco ‘Ella’, como proceso creativo, me ha reafirmado que cuando se quiere se puede, ya que la propuesta surgió en un momento en el que Daniela, los productores, los ingenieros y yo estábamos con el tiempo muy apretado por razones de trabajo. Sin embargo, logramos que cada pieza musical, al llevarlas a la versión instrumental, no perdiera su esencia, ya que, con excepción de ‘New Habana’ [tema compuesto por Glenda del E], todas las demás eran canciones muy populares”.

Abriendo puertas e inspirando a miles de niñas y jóvenes hispanas para que alcancen sus sueños y metas en la industria, Glenda del E impulsa al público a seguir apoyando proyectos que exalten a las mujeres en la industria musical, tal como lo hace ella como pianista de Alejandro Sanz, a quien recientemente acompañó en sus tours: ‘La Gira’ y ‘Sanz en Vivo’.

“Volver a sentir la adrenalina del público es algo indescriptible después de tantos meses de incertidumbre. La pandemia sin duda fue una lección de vida y una prueba más de que las dificultades son las únicas que tienen el poder de hacernos crecer en habilidades, y nos preparan como gente ordinaria para un destino extraordinario. No son señales para detenernos, sino enseñanzas para continuar”, dijo la pianista quien también tiene un poderoso mensaje para la juventud cubana.

“Lo que queremos para nuestro bienestar personal, profesional y espiritual debe ser el motor impulsor para llevar a cabo cualquier meta que nos propongamos. A mis paisanos quiero decirles que todo es posible con disciplina, dedicación, enfoque y voluntad. Me siento 100% cubana y aunque salí a estudiar desde muy joven, siempre estoy conectada con mis raíces y con todo lo que acontece en mi país, que lamentablemente sufre de carencias y vicisitudes desde hace muchos años, pero que se recrudecen cada vez más. Mi mayor deseo es que los cubanos de la isla también puedan lograr sus sueños y metas en una Cuba inclusiva”, finalizó.

Si quieres saber de Glenda del E síguela en su cuenta de Instagram @glendadele.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar