MIAMI.- El reguetonero El Micha continúa despertando indignación y controversia tras su regreso a Cuba. El músico, quien volvió a su país natal sin su familia, tras años residiendo en el sur de la Florida, compartió en Instagram un mensaje que algunos han interpretado como una forma de justificar sus decisiones.
Michael Sierra Manda, nombre de pila del artista urbano, compartió en las historias de la plataforma una fotografía de una calle de Cuba vacía tomada desde su automóvil. La imagen estuvo acompañada de un peculiar mensaje:
“Hay famosos que se creen gente y mucha gente que se cree famosa. Es como que el famoso quiere dinero y el que tiene dinero quiere ser famoso. Moraleja: lo más rico que hay es ser famoso y tener dinero”.
La publicación surge en medio de la polémica que ha suscitado El Micha tras sus declaraciones en el podcast SePoneWeno, donde arremetió contra la industria musical y la vida en Miami, aseverando que prefería regresar a su hogar que continuar en un lugar donde solo recibía críticas.
Críticas
En el episodio, Sierra Manda expuso que su retorno a Cuba fue una decisión motivada a situaciones personales y profesionales, y señaló que en la isla sí encuentra el reconocimiento a su carrera, algo que no halló durante el exilio. "Decido ir para Cuba porque no quiero pagar más biles, no quiero que estén hablando de mí".
El artista manifestó que en Miami solo recibió críticas y se debe aparentar que se vive bien, pese a no estar en un buen momento.
"En ese lugar nadie me dio nada, lo que quieren es arrancarte la cabeza. Yo voy para Cuba donde la gente te da cariño, la gente te quiere, es mi casa, es mi país. (...) Aparentar que estás bien para que la gente piense que estás bien… todo es una farsa, todo es una mentira. Pobrecita la gente que quiera vivir así”, señaló.
Aunque reconoció que la ciudad le abrió las puertas, también denunció que la industria le exigió cosas que no estaba dispuesto a negociar, y alegó que a los artistas cubanos se les pide realizar actuaciones frívolas y superficiales que no exponen el talento real, solo para llamar la atención de empresarios y promotores.
A su juicio, los artistas cubanos son usados con el fin de intereses económicos, marginando el talento y generando una competencia desigual con otros exponentes artísticos.
“Yo quiero morirme como un artista, no como un cargador de cajas de manzana, ni como un chofer”, enfatizó.
Rechazo
No obstante, las declaraciones de El Micha lo han puesto en el centro de un debate mediático, donde internautas lo acusan de mantener una relación con el régimen cubano, ya que su postura política es ambigua.
De igual forma, el reguetonero ha sido señalado por regresar a Cuba sin su familia, dejando a sus dos hijos menores de edad en Estados Unidos, algo que muchos interpretan como una acción de abandono con el objetivo de tener una vida presuntamente llena de lujos y sin las responsabilidades profesionales que la paternidad exige.
En este sentido, la expareja de El Micha, Ana María Daniel, ha reaccionado en Instagram a un fragmento del podcast en el que el intérprete alega que en Cuba se siente contento porque cuenta con su familia de verdad.
"Tus hijos no son tu familia entonces", escribió la mujer en la publicación.