PARÍS.- Una asociación de defensa de la lengua francesa logró que el español esté presente en los carteles de información de la Torre Eiffel, para luchar contra el bilingüismo exclusivo francés-inglés, y ahora prepara una demanda parecida para la catedral de Notre-Dame.
La asociación Defensa de la lengua francesa presentó hoy, 20 de marzo, un recurso ante el tribunal administrativo de París, con motivo del Día internacional de la Francofonía, informó un comunicado recibido por la AFP.
"En el caso de la Torre Eiffel los amenazamos con una demanda. Tomó un año. Progresaron poco a poco pero, finalmente, lo cambiaron todo para añadir el español en noviembre de 2022", explicó a la AFP el portavoz de la Asociación, Louis Maisonneuve.
El objetivo de la asociación es combatir lo que consideran una generalización rampante del inglés en todos los ámbitos de la sociedad francesa.
Para ello invocan la ley Toubon del 4 de agosto de 1994, que obliga a las autoridades francesas, cuando traducen una información pública, a hacerlo en dos lenguas extranjeras como mínimo.
"Lo interesante de la ley Toubon es que no concede una primacía al angloamericano", explicó Louis Maisonneuve, que define así la lengua inglesa.
De rebote, lenguas como el español se ven beneficiadas por esta aplicación de la ley, que simplemente estipula que deben estar presentes otras lenguas o idiomas.
En los medios de transporte públicos parisinos es habitual escuchar avisos en francés e inglés y, de acuerdo a la ley, en idiomas como el español, el italiano, el alemán o el japonés.
El objetivo de la asociación es obligar ahora a la entidad pública encargada de la restauración de la catedral de Notre-Dame de cambiar los carteles descriptivos de las obras, que solo aparecen en francés e inglés.
También preparan demandas contra otras 20 entidades públicas.
FUENTE: AFP