viernes 26  de  mayo 2023
LITERATURA

"Una arepa por la paz", el libro que invita a saborear la esperanza

"Una arepa por la paz", de Ximena Montilla, congrega a 15 chefs venezolanos premiados alrededor del mundo

Diario las Américas | CAMILA MENDOZA
Por CAMILA MENDOZA

MIAMI.- La Margarita Wonderfood fue la cocina escogida para presentar en Miami el libro Una arepa por la paz, publicación de Ximena Montilla con ilustraciones de Laura Stagno, en la que más de una decena de destacados y premiados chefs venezolanos de distintas partes del mundo invitan a los lectores a un viaje gastronómico en el que se comparten reflexiones, cocina y arte visibilizando la realidad de los refugiados.

“Mi primera publicación se llamó Soy la arepa (2020), y fue un libro que buscaba afianzar la cultura venezolana en la diáspora. Luego de ese nació Juega con soy la arepa (2021), que es un eBook para trabajar la venezolanidad. Y este año dimos vida a Una arepa por la paz, porque pienso que lo mejor que los venezolanos podemos hacer es promover la paz y exponer el fenómeno de los refugiados”, dijo Ximena Montilla a DIARIO LAS AMÉRICAS durante el lanzamiento de la publicación en Miami.

Sobre el libro

Presentando 14 arepas de autor, de 14 países de origen de refugiados, Una arepa por la paz invita a descubrir de forma magistral el proceso creativo cargado de emoción con en el que reconocidos chefs venezolanos de todo el mundo rinden homenaje a las culturas de los países de origen de refugiados.

“El libro cuenta con arepas ilustradas por Laura Stagno, que representan los símbolos más importantes de las culturas que se destacan; con un artículo acerca de la gastronomía de cada uno de los países que se ven reflejados en la publicación; y con recetas, poemas, y material para trabajar con niños refugiados”, dijo Ximena Montilla sobre la propuesta que logró reunir a 15 chefs, entre ellos, Chucho Rojas y Federico Tischler, quienes fueron parte del evento en Miami.

“Es la segunda vez que colaboro con Ximena [Montilla] en el libro de las arepas, y me siento muy honrado porque este proyecto es perfecto para usar a la arepa como excusa para demostrar cómo un alimento puede ayudar a expresar la cultura, no solo la venezolana sino la de diversos países”, acotó Federico Tischler.

“Con mi creación quise demostrar que el lujo no es solo el caviar y la trufa, porque si escoges un alimento popular como la sardina, pero en su mejor momento, su sabor será igual de elevado al paladar”, agregó el chef, quien para su arepa utilizó una masa de maíz fresco, filetes de sardina para el topping de la arepa, y con la cabeza y espinazo de dicho pescado hizo un paté que fusionó como parte de la masa.

El libro Una arepa por la paz fue nominado en tres categorías al Gourmand World, el premio más importante a nivel mundial para libros de gastronomía.

Para adquirirlo visita www.historiadelaarepa.com.

Camila Mendoza

@camila_mendoza

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar