VENECIA.- La 75 edición del Festival de Cine de Venecia arranca este miércoles con un viaje al espacio: Ryan Gosling revive la experiencia de Neil Armstrong, el primer hombre que pisó la luna, con "First Man", una película del director Damien Chazelle.
Gosling regresa a Venecia con el cineasta estadounidense que ya cautivó con su musical "La La Land", la cinta que también estrenó hace dos años en Venecia y con la que conquistó seis Oscar.
El año pasado conquistó el León de Oro "La forma del agua", del mexicano Guillermo del Toro, quien en febrero alzó el Oscar a la mejor película y ahora preside el jurado internacional que entregará el máximo galardón del más veterano de los festivales.
Y entre los títulos a concurso figura otro esperado regreso: el del director Alfonso Cuarón que con "Roma", un drama en blanco y negro con el que vuelve a su México natal tras haberse convertido en el primer realizador de ese país que levanta el Oscar al mejor director hace cuatro años ("Gravity").
También de México se presentará la personal apuesta de Carlos Reygadas: "Nuestro tiempo". El cine en español también se escuchará con la producción argentina "Acusada", que dirige Gonzalo Tobal y que protagonizan Leonardo Sbaraglia y la cantante Lali Espósito sobre una joven implicada en un asesinato.
Si en Cannes se escucharon lamentos por la falta de estrellas, en Venecia no van a faltar, tanto dentro como fuera de la competición: Joaquin Phoenix, Jacke Gyllenhall, Tim Blake Nelson, James Franco y el cantante Tom Waits revivirán el western con los trabajos de Jacques Audiard ("The Sisters Brothers") y los hermanos Coen ("The Ballad of Buster Scruggs").
Natalie Portman interpretará canciones de Sia tras meterse en la piel de una cantante junto a Jude Law en "Vox Lux", de Brady Corbert, mientras que fuera de concurso la cantante Lady Gaga protagoniza el remake de "A Star is Born" con el que debuta detrás de la pantalla el actor Bradley Cooper.
Además, Emma Stone y Rachel Weisz se disputarán el favor de Olivia Colman, que encarna a la primera soberana de Inglaterra en "The Favourite".
Por su parte, Dakota Johnson y Tilda Swinton podrán la nota de terror con "Suspiria", un un remake que firma Luca Guadagnino de la cinta de terror que filmó en 1977 su compatriota Dario Argento.
William Dafoe se transforma en un atormentado Vincent Van Gogh en "At Eternity's Gate", de la mano del también pintor Julian Schnabel.
La alfombra roja del certamen no sólo se despliega para las estrellas de cine: el ex presidente uruguayo José Mujica será uno de los grandes protagonistas del certamen al estar presente con una película de ficción ("La noche de 12 años", de Álvaro Brechner)ñy el documental que sobre él dirige el realizador serbio Emir Kustirica "El Pepe, una vida suprema".
En total son 21 las producciones que compiten por el León de Oro y pese a los tiempos de #MeToo que corren, el certamen italiano tan sólo cuenta con una mujer en competición: la australiana Jennifer Kent con "The Nightingale", algo por lo que los organizadores han recibido no pocas críticas.
FUENTE: DPA