MIAMI.- Hay ascensos veloces en la música, y otros que se construyen a un compás más lento, impulsado por esfuerzo y mucha dedicación. Ese es el caso de Yoandri Cabrera, el joven de 17 años que conquistó al público con su voz y personalidad en el popular show de talento La Banda (Univision), espacio en el que el cantante de ascendencia cubana no resultó ganador, sin embargo, pudo comenzar una escalada envidiable para cualquier intérprete que se inicia en el mundo de música.
“Lo más difícil de no ganar en La Banda ha sido trabajar cada día por mantener mi nombre vigente. Hace falta trabajar el doble cuando no hay grandes recursos ni apoyo de disqueras para lanzar una carrera. Y en eso estoy, luchando por mantenerme y tener un lugar en la música y en el corazón de la gente”, confesó Yoandri a DIARIO LAS AMÉRICAS.
Consciente de que a pesar de su escaso recorrido sobre los escenarios se ha trasformado en una de voces más seguidas por los jóvenes de su generación, Yoandri agradece a los fans el apoyo incondicional que le brindan tras su participación en el popular concurso.
“La Banda fue una gran vitrina, pero el resto me toca a mí. Estoy orgulloso, es gratificante saber que lo que estoy logrando lo hago por mis propios medios y esfuerzo. Reconozco que no estoy en la cima, pero estoy aquí y ocupo este lugar gracias a mi perseverancia, al apoyo de mi madre y de toda la gente que cree en mi talento”, agregó.
Nuevos lanzamientos
Con tres sencillos y promocionando el más reciente tema de su autoría titulado Perdóname, Yoandri busca convertirse en un influencer y gracias a las redes sociales trabaja incansablemente para dar a conocer la magnitud de su voz, con la que siempre sorprende debido a su correcta ejecución vocal y afinación perfecta.
“En mi canal de YouTube pronto alcanzaré los 40 mil suscriptores. Con ellos comparto videos, sencillos promocionales, etc. Tengo un tema reciente con Zhamira Zambrano titulado O' Holy Night, es una canción preciosa. Zhamira participó en la segunda temporada de La Banda y posee una voz muy especial”, comentó Yoandry, asegurando que en su repertorio siempre buscar incluir temas en inglés y español.
“Soy un cubanazo y siempre voy a cantar en español porque me encanta ser cubano. Fue difícil al inicio porque nací en Miami y aprendí bien el castellano hace unos años, pero estoy orgulloso de mis raíces. Cuba es un país precioso y fascinante desde el punto de vista musical y cultural”, expresó.
“Aunque no canto salsa, me inspiran referentes como Celia Cruz, y disfruto las canciones de Gloria Estefan porque mis abuelos siempre las escuchaban en casa. Es muy importante para mí mantener este idioma a lo largo de mi carrera”, confesó.
Próximo concierto
Preocupado por flagelos sociales como el bullying (acoso) y el tráfico humano, Yoandri no descuida los eventos a los que asiste como artista, y con los que busca aportar, como joven compositor, conciencia social sobre diversas temáticas.
“En 2016 tuve mi primera gira de cuatro conciertos, pero paralelo a eso realicé eventos privados y solidarios. Mucha gente no sabe que Miami es una de las ciudades con mayores índices de tráfico humano en EEUU. Eso es terrible. Y si en algo mi voz puede ayudar a dar a conocer esta problemática, voy a cooperar en todo lo que pueda”, finalizó.
Centrado en promover canciones de autor, baladas románticas y abordar temas que inviten a reflexionar, Yoandri compartirá todo su talento en un show muy especial que ofrecerá como antesala del Día de Amor y la Amistad, el domingo 12 de febrero a las 5 p.m., en el Teatro Manuel Artime de Miami.
Para entradas, visite eventbrite.com o llame al 786.393.4984. Conozca a Yoandri a través de su cuenta de Instagram xyoandrix o en Facebook y Twitter como YOANDRI.
LEA TAMBIÉN: NOTICIAS MIAMI