La estadounidense Amanda Anisimova (12ª del mundo) dio la sorpresa este jueves en la primera semifinal femenina de Wimbledon al derribar al número 1 del ranking WTA, la bielorrusa Aryna Sabalenka.
Amanda Anisimova dio la sorpresa en la primera semifinal femenina de Wimbledon al derribar al número 1 del ranking WTA, la bielorrusa Aryna Sabalenka
La estadounidense Amanda Anisimova (12ª del mundo) dio la sorpresa este jueves en la primera semifinal femenina de Wimbledon al derribar al número 1 del ranking WTA, la bielorrusa Aryna Sabalenka.
Con un 6-4, 4-6 y 6-4, en un partido equilibrado, Anisimova privó a Sabalenka de llegar a una cuarta final consecutiva del Grand Slam y el sábado disputará el título contra la polaca Iga Swiatek (4ª) o la suiza Belinda Bencic (35ª).
Después de haber conquistado su tercer título del Grand Slam en el Abierto de Estados Unidos 2024, el pasado septiembre, Sabalenka (27 años) perdió las finales del Abierto de Australia y Roland Garros este año.
En esta ocasión, el líder de la clasificación mundial no pudo alcanzar el partido decisivo del torneo, quedándose por tercera vez en su carrera en semifinales, igual que en 2021 y 2023.
Anisimova disputaba su primera semifinal en Wimbledon y la segunda en un Grand Slam, seis años después de haber llegado a esa ronda en Roland Garros 2019, cuando tenía apenas 17 años.
El estadounidense regresó al circuito en enero de 2024 después de una pausa de más de medio año para recuperarse mentalmente.
A sus 23 años, hizo vibrar este jueves a la Central de Wimbledon con su primera victoria sobre un número 1 mundial y el sexto triunfo sobre Sabalenka, una adversaria que se le da especialmente bien.
Esta tenista hija de moscovitas emigrados a Estados Unidos podría convertirse el sábado en la tercera jugadora de su país en levantar el trofeo en un 'grande' este año, después de los éxitos en esta temporada de Madison Keys en Australia y de Coco Gauff en Roland Garros.
Después de Wimbledon tiene seguro escalar al 'Top 10' del ranking. En su palmarés cuenta con tres títulos, de los cuales el más prestigioso es el WTA 1000 de Doha del pasado febrero.