jueves 10  de  julio 2025
COOPERACIÓN

Cayo Hueso se "salva" de convertirse en la primera ciudad santuario de Florida tras presión estatal

Los comisionados de Cayo Hueso, al extremo sur de Florida, cedieron a la presión de los líderes estatales y optaron por restituir el acuerdo 287(g) del ICE

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MIAMI.- Cayo Hueso, en Florida, se retractó a última hora de convertirse en una ciudad santuario, al restablecer el acuerdo con las autoridades federales de inmigración que permite la colaboración entre las fuerzas locales y agentes del ICE.

Este martes, los comisionados de la ciudad cedieron en última instancia a la presión de los líderes estatales y optaron por restituir el acuerdo 287(g) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), una semana después de que hayan decidido ponerle fin en una votación de 5 a 1.

La comisionada Lissette Carey, la única que votó en contra de disolver el programa la semana pasada y, posteriormente, votó por mayoría en la reunión del martes, resaltó la importancia de mantener la colaboración entre oficiales locales y agentes federales de inmigración.

"Es absolutamente necesario que apoyemos y cumplamos la ley de nuestro gobierno estatal y federal (...) Me sorprendió que yo fuera el único voto y que mis colegas no comprendieran la gravedad de rescindir el acuerdo", declaró Carey a Fox News.

Presión de la administración DeSantis

La restitución del acuerdo fue sometida a votación el martes, con cuatro votos a favor y dos en contra, después de la creciente presión por parte de la administración del gobernador republicano Ron DeSantis, que prometía "consecuencias" hacia la comisión de la ciudad, ubicada en el extremo sur de los Cayos de Florida, si no revertía su decisión inicial.

"La ciudad de Cayo Hueso violó la ley estatal cuando votó para anular el acuerdo 287(g) del Departamento de Policía de Cayo Hueso con ICE", afirmó el fiscal general del estado, James Uthmeier, a través de un mensaje en redes sociales.

El fiscal acusó a los comisionados de intentar crear una ciudad santuario en Florida, donde esto es considerado una práctica ilegal. "Tienen una opción: dejar de impedir que las fuerzas del orden hagan cumplir la ley de inmigración o enfrentar las consecuencias", advirtió.

De acuerdo con Carey, el mensaje de Uthmeier a los comisionados habría provocado que los comisionados cedieran.

"Creo que algunos miembros de nuestra comisión se lo tomaron muy en serio (...) Así que convocaron la reunión de emergencia para rectificar lo que habían hecho la semana anterior", dijo a Fox News.

"Postura interesante"

De acuerdo con Carey, la postura de los comisionados fue "interesante", al afirmar que la decisión de la semana pasada que fue firmada por el jefe de policía de la ciudad, Sean Brandenburg, en lugar del administrador Brian Barroso, "nunca fue válida".

"(Los comisionados) adoptaron una postura interesante sobre (el acuerdo), afirmando que, para empezar, nunca fue válido", explicó la comisionada.

Este martes intentó aclarar la legalidad del acuerdo inicial. "Quería aclarar eso (...) Se supone que el administrador municipal debe firmar esos acuerdos, pero autorizó al jefe de policía a hacerlo", indicó.

Los funcionarios de Cayo Hueso, de acuerdo con Carey, le informaron que era una práctica común que el jefe de policía firmara memorandos de entendimiento. "El comisionado que propuso las enmiendas pidió cambiar 'reinstaurar' por 'celebrar' (...) En otras palabras, nunca fue un contrato válido desde el principio. Por lo tanto, la resolución reconoce que se trata de una reinstauración, lo que, en mi opinión, indica que fue válido desde el principio y se canceló", apuntó.

Finalmente, este martes el fiscal de Florida elogió el cambio de rumbo de los comisionados y el restablecimiento del acuerdo. "Es un placer ver que la ciudad de Cayo Hueso ha tomado en cuenta nuestra advertencia y ha revertido su postura al restablecer su participación en el programa 287(g) de ICE (...) Florida exige que las ciudades se esfuercen al máximo para ayudar a la administración Trump a aplicar la ley migratoria, y los floridanos no esperan menos", subrayó.

Cayo Hueso se deslinda de South Miami

La votación en Cayo Hueso se registra en medio de una demanda que presenta la ciudad de South Miami en contra de la administración de DeSantis, por un proyecto de ley que impone responsabilidades adicionales a los gobiernos locales del estado para cooperar con el ICE.

La demanda solicita al estado que no exija a las fuerzas del orden de South Miami que ingresen a un 287(g) ni que se declare automáticamente una ciudad santuario, según reseñó Fox News.

Los comisionados de Cayo Hueso, finalmente, se deslindaron de South Miami y votaron en contra de unirse a su demanda en contra del estado.

Ahora, con el acuerdo restablecido, la policía local está preparada para ayudar en los esfuerzos de control de inmigración en toda la ciudad.

"Si bien algunos residentes y líderes locales consideraron que esto perjudicaba a la ciudad de Cayo Hueso, hablé con inmigrantes que están aquí legalmente y se mostraron molestos por la medida tomada (...) Al menos, cuando nuestras fuerzas del orden locales colaboran con el ICE, reconocen y conocen personalmente a algunos de los inmigrantes que están aquí legalmente", señaló Carey, quien, como miembro de una familia de inmigrantes cubanos, consideró "fundamental promover la ley y apoyar la inmigración legal para la seguridad" de EEUU.

FUENTE: Con información de Fox News

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar