MIAMI.-IVÁN GONZÁLEZ ROMERO
[email protected]
@ivanGonRom
Ambos equipos llegan al partido por el comodín de la Liga Americana con características que hacen del choque algo muy interesante
MIAMI.-IVÁN GONZÁLEZ ROMERO
[email protected]
@ivanGonRom
Se trata de un solo partido, así que cualquier cosa que pase puede lucir injusta, pero es una lotería en la cual el número que salga deja por fuera al contrario.
Este martes en la noche, los Yankees de Nueva York recibirán a los Astros de Houston en el partido para determinar cuál será el comodín en la postemporada de la Liga Americana. Ambos clubes llegan con más fallas que virtudes, pero tiene el gran mérito de haber dejado atrás a todos sus rivales. Los Yankees, a pesar de no contar con estrellas, los Astros, pese a una caída de final de temporada.
Pero hay fortalezas que justifican la presencia de ambos contendores. Los Yankees, en principio, tienen a Joe Girardi como su gran conductor, quien debió lidiar con las ausencias de distintas de sus piezas clave. Mark Teixeira, uno de sus grandes bateadores, salió de la temporada lastimado, lo mismo que Nathan Eovaldi, quien había cumplido como uno de los buenos serpentineros del club. Este lunes se anunció otro duro golpe, pues C.C. Sabathia no estará en la postemporada debido a su tratamiento contra el alcoholismo.
LEA TAMBIÉN: Joe Philbin es despedido como entrenador de los Dolphins de Miami
Los Yankees tuvieron en el regreso de Alex Rodríguez una de las buenas noticias. Aunque bateó para .250, llegó a los 3.000 hits y terminó con 33 jonrones y 86 remolcadas para pasar los 600 jonrones y las 2.000 empujadas. Junto a Carlos Beltrán (.276, 19, 67) conformaron la dupla encargada de poner a producir al club.
El bullpen ha sido otra de las fortalezas más notables de los Yankees. Los rivales le batean a los relevistas de los mulos para .232, la cuarta menor cifra de la gran carpa, y los 48 rescates los colocan de sexto entre todos los equipos. Se sospecha que para este partido y para todos los que le queden a este equipo, habrá mucho trabajo pendiente.
Para este partido tendrán como pitcher abridor al japonés Masahiro Tanaka, quien terminó con 12-7 y 3.51 de efectividad. Los Astros fueron quienes más le batearon al japonés en las mayores, pues le hicieron seis carreras en cinco entradas, en lo que significó la derrota.
Los Astros vuelven a postemporada luego de 10 años de ausencia, esta vez con bastante ofensiva, aunque todo con números particularmente extraños. Fueron segundos en cuadrangulares en las mayores, con 230, detrás de los Azulejos de Toronto (232), fueron terceros en bases alcanzadas con 2383, pero su OBP de 315 los colocó en el puesto 16 de todo el béisbol.
LEA TAMBIÉN: Gigantes ya tienen un acuerdo con el prospecto cubano Eddy Martínez
Era de esperarse. Los máximos productores de vuelacercas fueron Evan Gattis (27), Luis Valbuena (25), Colby Rasmus (25) y Chris Carter (25), cuyos promedios de bateo fueron de .246, .224. .238 y .199, respectivamente. Por suerte, hay figuras como José Altuve, Carlos Correa y George Springer, quienes conforman parte del núcleo en el ataque.
Para este partido, los Astros convocan a Dallas Keuchell, uno de los candidatos al premio Cy Young. El zurdo terminó con 20-8 y 2.48 de efectividad, y contra los Yankees tuvo 2-0 en dos aperturas, con 21 ponchados y no toleró carreras en 16 entradas, sólo que en esta ocasión irá con tres días de descanso.