domingo 19  de  enero 2025
Béisbol

Cubano Soler recupera su poder y agrada a los Marlins

Cuando el poderoso toletero oriundo de La Habana Jorge Soler la saca de jonrón, Marlins de Miami gana sus encuentros
Diario las Américas | YOANDY CASTAÑEDA LORENZO
Por YOANDY CASTAÑEDA LORENZO

Cuando Jorge Soler está sano, es temible. Lo demostró en previo a la pandemia cuando conectó 48 jonrones para convertirse en el cubano con más vuelacercas en una temporada. El poder de antaño parece estar de vuelta y los Marlins de Miami están felices.

En los primeros 18 juegos de los peces, el cubano dio cinco cuadrangulares y cada vez que sacó la bola, el conjunto de Miami pudo obtener la victoria.

El lunes, ante los Gigantes de San Francisco, demostró que el trabajo fuerte ha dado frutos. El cañonero cubano tenía de 10-0 con siete ponches en su carrera ante Logan Webb, y el manager Skip Schumacher dijo antes del partido que su falta de éxito ante el monticular era la razón principal por la que estaba fuera de la alineación.

Jorge Soler.jpg
El cubano Jorge Soler llega al plato luego de sacudir un jonrón de tres carreras en el octavo capítulo ante los Mellizos de Minnesota.

El cubano Jorge Soler llega al plato luego de sacudir un jonrón de tres carreras en el octavo capítulo ante los Mellizos de Minnesota.

Sin embargo, le llegó una oportunidad como emergente ante Webb y respondió con un batazo de 413 pies que sacó por el jardín central de Loan Depot Park.

Esto era lo que se esperaba de Soler, y también del venezolano Avisaíl García, desde la temporada pasada. Pero las molestias en la espalda limitaron al cubano.

Soler, para evitar repetir lo sucedido en 2022, cuando solo pudo participar en 72 juegos y ligar 13 jonrones, ha llegado temprano a las prácticas cada día incluso, cuando en la pausa entre campañas.

“Todo empezó en el receso de temporada”, señaló el mánager Skip Schumacher a los medios de comunicación. “[Soler] venía todos los días, entrenando con todo el cuerpo técnico e intentando hacer las cosas bien. Mucho crédito a nuestros entrenadores por haber estado aquí para él a diario. Soler llegaba no sólo a hacer su trabajo, sino a intentar mejorar. Sabe lo que significa para este equipo”.

Los Marlins mejoraron su récord a 4-0 en el año cuando Soler da jonrón, en parte gracias a que cuatro de sus cinco cañonazos han sido para igualar el marcador o para poner a Miami arriba.

Según las estadísticas proyectadas, de Soler mantenerse sano y con este ritmo, podría culminar la temporada con 45 jonrones y seguramente los Marlins pelearán por la clasificación.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar