lunes 27  de  marzo 2023
Se llamará F1 Academy

Fórmula 1 va a inaugurar una categoría de carreras femenina

El circuito, que será subsidiado por la Fórmula 1, saldrá a la luz en 2023 y contará con un total de 15 pilotos

El automovilismo continúa en ascenso y ahora también del lado femenino. Este viernes, la Fórmula 1 anunció que estará inaugurando una categoría exclusiva para mujeres que dará inicio en 2023 y tendrá por nombre "F1 Academy".

"La serie estará compuesta de cinco equipos dirigidos por conjuntos actuales de Fórmula 2 y Fórmula 3, cada uno comprometiendo tres vehículos para formar una parrilla de 15 coches", señaló la F1 en un comunicado emitido este viernes, durante la celebración del Gran Premio de Abu Dabi, último de la temporada 2022.

La programación incluye siete fines de semana de tres carreras en la primera temporada, para un total de 21 competiciones que todavía no tienen un calendario como tal.

Además de fomentar el automovilismo femenino, la categoría también tendría como finalidad conducir a las pilotos hacia el campeonato de Fórmula 3, que sirve como puerta de ingreso para el nivel más elevado de la disciplina.

Fórmula 1-AP.jpg
Max Verstappen con Red Bull toma una curva en la segunda sesión de práctica del Gran Premio de EEUU de la Fórmula 1 en el Circuito de las Américas, 21 de octubre de 2022 en Austin, Texas. ESPN y la F1 anuncian acuerdo de transmisión en el país.

Max Verstappen con Red Bull toma una curva en la segunda sesión de práctica del Gran Premio de EEUU de la Fórmula 1 en el Circuito de las Américas, 21 de octubre de 2022 en Austin, Texas. ESPN y la F1 anuncian acuerdo de transmisión en el país.

El anuncio llega a menos de dos meses de que otro evento exclusivamente femenino, la "W Series", tuviera que interrumpir su temporada antes de lo previsto debido a problemas financieros.

La "W Series" ofrecía ingresos gratuitos para sus conductores, a diferencia de la F1 Academy y la gran mayoría de categorías de desarrollo, que le solicitan a los jóvenes conductores su propio respaldo económico de un fondo familiar o de patrocinio.

A pesar de que ambos circuitos tienen objetivos relativamente similares, la Directora Ejecutiva de la "W Series", Catherine Bond Muir, indicó que confía en que ambos eventos puedan coexistir.

"La 'W Series' recibe con los brazos abiertos a cualquier iniciativa que comparta nuestra ambición de proporcionarle más oportunidades a las mujeres en el mundo de los deportes de motor", aseguró Bond Muir en un comunicado.

Un total de cinco mujeres han competido en la Fórmula 1, pero ninguna lo ha conseguido desde hace 30 años. La más reciente en hacerlo fue Giovanna Amati, cuando formó parte de las clasificaciones para tres carreras en 1992.

Desde ese entonces, otras mujeres han participado en pruebas de F1. La última piloto en iniciar una carrera en la máxima categoría del automovilismo fue Lella Lombardi en 1976.

FUENTE: Andrés Espinoza Anchieta

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar