DENVER.- Shohei Ohtani agradeció que todas las miradas se posaran sobre él. Y Vladimir Guerrero Jr. tampoco desaprovechó el escaparate para exhibir su poder en el Juego de Estrellas.
DENVER.- Shohei Ohtani agradeció que todas las miradas se posaran sobre él. Y Vladimir Guerrero Jr. tampoco desaprovechó el escaparate para exhibir su poder en el Juego de Estrellas.
Ohtani lució su recta de 100 millas por hora para resolver un inning perfecto y llevarse la victoria el martes, al convertirse en el primer pelotero en disputar el Juego de Estrellas elegido como pitcher y bateador. Sin embargo, fue el dominicano Guerrero quien dio muestras de poder al sacudir un jonrón de 468 pies y comandar la ofensiva para que la Liga Americana se impusiera el martes 5-2 a la Nacional.
Fue la octava victoria del Joven Circuito en el clásico de mitad de temporada.
Desde el comienzo, la atención se concentró en Ohtani. Los peloteros de ambos equipos se recargaron en las vallas de los dugouts para observarlo. Y el astro japonés conectó de 2-0 , con un par de rodados, como primero en el orden y bateador designado de la Americana.
No lució con el madero como muchos esperaban, eso se lo dejó a Guerrero Jr. El inicialista de los Azulejos de Toronto la sacó en solitario en la tercera entrada para poner el juego 2-0 y en el quinto inning produjo otra con rodado al cuadro. Su aporte ofensivo le fue suficiente para ser seleccionado como el Jugador Más Valioso del Juego de Estrellas de 2021.
Jared Walsh, compañero de Ohtani en los Angelinos de Los Ángeles, se deslizó para capturar en el jardín izquierdo una línea que salió del bate de Kris Bryant. Evitó así una catástrofe con las bases llenas en el octavo inning.
Así, el resultado del duelo fue el habitual. Mike Zunino disparó otro jonrón por la Americana, que mejoró a una foja de 46-43-2 en el Juego de Estrellas.
Y los nuevos uniformes fueron considerados más un ponche que un jonrón en las redes sociales.
J.T. Realmuto bateó un cuadrangular por la Nacional en el Coors, un estadio que suele favorecer el bateo, a una altitud de 1.600 metros sobre el nivel del mar.
Ohtani, el derecho de 27 años que está en su cuarta campaña dentro de las mayores, ha deslumbrado en los últimos meses.
Lidera las Grandes Ligas con 33 jonrones y tiene una foja de 4-1 en 13 aperturas como lanzador. Se trata de un desempeño que no se veía desde que Babe Ruth destacaba en el montículo y con el madero en 1929 y 20.
Luego, el “Bambino” renunció al pitcheo y se dedicó a disparar jonrones.
“Ésta ha sido la experiencia más memorable”, dijo Ohtani. “Evidentemente, nunca he jugado en los playoffs ni en la Serie Mundial. Una vez que lo haga, eso probablemente será superior. Pero esto ha sido hasta ahora lo más memorable”.
Por la Americana, los dominicanos Nelson Cruz de 1-0, Guerrero de 3-1 con una anotada y dos impulsadas, Rafael Devers de 2-1, José Ramírez de 1-0, Teoscar Hernández de 2-1 con una anotada. El venezolano Salvador Pérez de 2-0. El cubano Adolis García de 2-1.
Por la Nacional, los dominicanos Fernando Tatis Jr. de 2-0, Manny Machado de 1-1 con una anotada. Los venezolanos Eduardo Escobar de 1-1, Omar Narváez de 2-1.
FUENTE: Con información de AP