MIAMI.- REDACCIÓN
Los realizadores Alberto Chumaceiro, Mauricio Rodríguez e Isaac Bencid y estarán presentes en la proyección del documental
MIAMI.- REDACCIÓN
A 30 años de su exaltación, Luis Aparicio será homenajeado nuevamente en Cooperstown, en donde descansa su placa que lo identifica como el único inmortal que ha nacido en Venezuela.
La empresa venezolana, Maltín Polar en conjunto con Fénix Media, realizaron un documental que será proyectado el próximo 26 de septiembre en el propio museo del béisbol en Cooperstown.
LEA TAMBIÉN: Wade jugará la próxima temporada sin ninguna limitación
La pieza narra la trayectoria del venezolano desde sus comienzos en el deporte hasta la inclusión en el prestigioso grupo hace tres décadas.
“Viajamos por toda Venezuela buscando los testimonios que se convirtieron en grandes aportes. En Fénix nos caracterizamos por contar historias que se conecten con las personas. Encontramos gente muy interesante que admira, respeta y quiere a don Luis Aparicio. Fue un trabajo interesante, de mucha dedicación, y sobre todo inspirador. Cada día íbamos descubriendo algo nuevo de don Luis”, dijo Isaac Bencid, director del documental que tardó alrededor de tres meses en ser producido.
“El objetivo fue plasmar en 24 minutos la importancia de un personaje que enaltece el gentilicio venezolano”, dijo Efraín Zavarce, quien fue el encargado de realizar la investigación periodística. “Para ello buscamos a los compañeros de carrera más cercanos a Luis Aparicio; aquellos que se vieron marcados como peloteros y personas por él. También quiero rescatar el hecho de que don Luis, en la mayoría de las oportunidades, se presenta como una persona parca, pero en esta ocasión se mostró jovial y generoso en su diálogo. Eso fue clave para el éxito del trabajo.”
LEA TAMBIÉN: MLB decidirá caso de Rose antes de que concluya el año
Aparicio fue el líder en la Liga Americana en bases robadas por nueve años seguidos y en su carrera acumuló un total de 506 para ser el 36to en la historia de las Grandes Ligas. Además el nacido en Maracaibo, conectó 2.677 imparables, fue el Novato del Año en 1956 y asistió a 10 Juegos de Estrellas en un total de 18 campañas en las mayores en las que jugó para los Medias Blancas, Orioles y Medias Rojas. Números que hicieron un hecho su inmortalidad.