jueves 21  de  agosto 2025
AUTOMOVILISMO

Malasia descarta reanudar carreras de Fórmula 1 por los altos costos y el apretado calendario

Malasia, país del sudeste asiático, acogió por primera vez una carrera de Fórmula 1 en 1999 en su Circuito Internacional de Sepang (SIC) y la última en 2017

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

KUALA LUMPUR.- Malasia descartó el jueves los planes de reanudar su Gran Premio anual de Fórmula 1 en un futuro próximo, alegando los altos costos de patrocinio y un calendario de automovilismo muy apretado.

Ese país del sudeste asiático acogió por primera vez una carrera de la F1 en 1999 en su Circuito Internacional de Sepang (SIC) y la última en 2017.

Malasia se retiró oficialmente al año siguiente del calendario de la F1 debido al aumento de los costos de organización del evento.

Su ministra de Deportes, Hannah Yeoh, afirmó el jueves que su celebración supondría un gasto anual de unos 71 millones de dólares para el gobierno.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por FORMULA 1® (@f1)

Además de los derechos de organización, Yeoh señaló que el SIC también necesita una inversión anual considerable para mantener los estándares exigidos para las carreras de automovilismo de alto nivel.

"Malasia también debe comprometerse a un contrato de entre tres y cinco años con Liberty Media (que posee los derechos comerciales de la F1), lo que supone un compromiso de alrededor de 1.500 millones de ringgit (355 millones de dólares) durante este período", declaró el jueves ante el Parlamento.

"El calendario actual de carreras es muy apretado y si Malasia está interesada en volver a acogerlo, tendremos que competir con otros países por un lugar", dijo en referencia a los vecinos Singapur y Tailandia.

El gabinete tailandés aprobó en junio una oferta de 1.200 millones de dólares para organizar la F1 en las calles de Bangkok en 2028, mientras que Singapur sigue celebrando su popular carrera nocturna anual.

Sin embargo, Yeoh afirmó que Malasia no cierra completamente la puerta a volver a organizar carreras de Fórmula 1, si alguna entidad privada está dispuesta a asumir los costos.

Violencia en Argentina

Alianza Lima y Bolívar avanzaron el miércoles a cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025, en una jornada empañada por violentos incidentes entre hinchas de Independiente y Universidad de Chile que llevaron a la cancelación del partido en Buenos Aires.

La fiesta de la Sudamericana quedó opacada ante la barbarie vivida en las tribunas del estadio Libertadores de América, en Avellaneda, durante el duelo de los Diablos Rojos y la U. de Chile, donde aficionados de ambos clubes protagonizaron graves incidentes en las gradas.

La Conmebol detalló en un comunicado que canceló el partido a los 48 minutos debido a la falta de garantías de seguridad por parte de Independiente y de las autoridades locales.

FUENTE: AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar