La FIFA ya comenzó con la organización del Mundial 2026 que tendrá sede en 3 países de América: Canadá, México y Estados Unidos, y por primera vez contará con la participación de 48 países.
La FIFA ya comenzó con la organización del Mundial 2026 que tendrá sede en 3 países de América: Canadá, México y Estados Unidos
La FIFA ya comenzó con la organización del Mundial 2026 que tendrá sede en 3 países de América: Canadá, México y Estados Unidos, y por primera vez contará con la participación de 48 países.
En este contexto, están buscando personal de trabajo, con oportunidades específicas para hispanohablantes. Entre los puestos disponibles se encuentran traductor de español, y un coordinador de alojamiento y cuentas.
Para ambos puestos se requieren habilidades lingüísticas en español e inglés, experiencia previa en el sector y conocimiento de herramientas como Office y SDL Trados.
Para más información, los interesados pueden consultar los requisitos completos y postularse a través de las plataformas de empleo de la FIFA o LinkedIn.
Aunque todavía faltan cerca de dos años para comenzar, los organizadores ya iniciaron la preparación para tener todo lo listo en la fecha de inauguración, que será el 11 de junio del 2026. En medio de los preparativos, han comenzado a convocar a quienes serán sus colaboradores y empleados.
A través de la cuenta oficial de la FIFA, se dio a conocer en las últimas horas una vacante en el Centro de Idiomas, ubicado en la División de Personas, Tecnología y Operaciones. Este centro tiene el objetivo de hacer que la experiencia de la Copa Mundial sea atractiva, innovadora y accesible para todos, incluyendo los atletas, fanáticos, socios, y, en general, para toda la comunidad.
El gerente traductor de español que brinde apoyo lingüístico en la Copa Mundial de la FIFA 26, será la responsable de las solicitudes de traducción, edición, revisión, transcripción y subtitulado al español estándar y al mexicano. Además, esta vacante deberá encargarse de supervisar el trabajo de los freelancers que estarán también trabajando con la FIFA.
Deberá atender todas las solicitudes asignadas y entregarlas en el plazo establecido. Esto incluye: las solicitudes de traducción, de edición, de revisión, de transcripción, de locución y de subtitulado al español estándar y al mexicano.
Tendrá que aclarar todas las preguntas lingüísticas y relacionadas con el contenido del revisor (si está asignado) o del solicitante. Si corresponde, deberá mantener informados a la Unidad de Tecnología y Gestión de Proyectos y al Líder del Equipo.
Deberá responder preguntas lingüísticas de los miembros del equipo FIFA y FWC 26.
Deberá informar cualquier problema al líder del equipo, en particular con respecto al cumplimiento de los plazos, de manera oportuna.
Tendrá a cargo la realización de trabajos terminológicos.
Deberá responder a las solicitudes del Jefe de Equipo y Jefe de Departamento.
Deberá seguir los procesos establecidos por la Unidad de Gestión de Proyectos y Tecnología.
Entre los requisitos que se piden para la vacante, están:
Tener una cualificación lingüística de alto nivel en español como traductor, ya sea a través de una licenciatura en traducción o un título universitario equivalente en lenguas modernas.
Tener mínimo 3 años de experiencia como traductor o en la industria de la traducción.
Demostrar que su lengua materna es español o que tiene un gran dominio del español estándar y mexicano.
Deberá tener un nivel fluido en inglés
El dominio de cualquier otro idioma es una ventaja, especialmente si es francés o alemán.
Tener conocimientos en el paquete de Office (Excel, Word, PowerPoint, Visio y Project) y otros software de planificación y herramientas de colaboración en línea.
Competencias en el uso de SDL, Trados o herramientas TAO similares.
Tendrán ventajas quienes tengan un buen conocimiento de SDL Multiterm/XTM.
Aqui pueden ingresar y postularse a los puestos mencionados... varias opciones son en Miami, Florida, como tambien en remoto.