Especial
@luisfsanchez6
Especial
@luisfsanchez6
A los 40 años de edad, Manny "Pacman" Pacquiao (60-7-2, 39 KOs) tendrá un punto de quiebre en su brillante carrera cuando enfrente a Adrien "The Problem" Broner (33-3-1, 24 KOs), el próximo sábado 19 de enero en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas.
El combate marcará el regreso del ídolo filipino a los cuadriláteros de Estados Unidos después de cerca de tres años de ausencia y no solo tendrá que combatir contra un rival avezado, velocísimo, sino mucho más joven que él.
Muchos piensan que Pacquiao llegó a su límite y que a partir de ahora solo viene la caída.
Bastará recordar que antes de que venciera por KO técnico en el séptimo round al argentino Lucas Martín Matthysse, el 15 de julio pasado en Kuala Lumpur, Malasia, en su anterior pelea, hacía más de ocho años y medio que Pacquiao no noqueaba a nadie.
La última vez que lo había hecho fue en su triunfo sobre el puertorriqueño Miguel Ángel Cotto, a quien superó por KO técnico en el 12do. asalto, el 14 de noviembre del 2009, en el mismo escenario donde peleará contra Broner.
En el interín había sido noqueado en el sexto round por el mexicano Juan Manuel Márquez, el 8 de diciembre del 2012 también en el MGM de Las Vegas.
El gimnasio
Para despejar cualquier duda, Pacquiao se mata entrenando en el Wild Card Boxing Club, en Hollywood, California, bajo la atenta mirada del maestro Freddie Roach –quien funge como asistente en su esquina–, incluyendo el último día del Año Viejo y el primer día del Nuevo, y mostró su enorme entusiasmo y confianza para su próximo compromiso.
"No estoy haciendo predicciones, pero mi objetivo es noquear a Broner", afirmó el filipino. "Tengo que sacar el máximo provecho a la oportunidad. Había olvidado lo divertido que es ganar una pelea por KO hasta que frené a Lucas Matthysse, el verano pasado, para conquistar el título welter de la Asociación Mundial de Boxeo. Me sentí grande al triunfar de esa manera y los fanáticos lo disfrutaron también, por lo tanto, ¿por qué no intentarlo de nuevo?".
Roach no tiene ninguna duda sobre la vigencia de "Pacman", lo ve como a esos vinos que mejoran con los años y admira la ética de trabajo del filipino.
"La experiencia ha hecho de Manny un mejor boxeador", sentenció quien fuera el entrenador de siempre de Pacquiao. "Se prepara más fuerte que nadie. Me gusta Broner, tiene excelentes habilidades como pugilista, pero nunca ha enfrentado a nadie como Manny. Broner quedará mentalmente extenuado en cuatro rounds y físicamente terminado en seis. Sería imposible que Broner mantuviera el ritmo de trabajo de Manny en un campamento de prácticas".
Quizás Broner no ha enfrentado jamás en su carrera a un boxeador del nivel y la experiencia de "Pacman", pero eso no puede ser considerado como un factor en contra porque muchas veces funciona como una gran motivación.
Además, para ambos rivales una victoria puede abrir las puertas para una pelea con Floyd Mayweather, quien noqueó en el primer asalto al llamado prodigio del kickboxing, el japonés Tenshin Nasukawa, el 31 de diciembre pasado en Tokio, en una nueva puesta en escena de "Money", quien había noqueado en el 10mo. asalto al astro de las artes marciales mixtas, el irlandés Conon McGregor, el 26 de agosto del 2017.
Broner, de 29 años, es un guerrero exhuberante, casi irrespetuoso y con una habilidad innata para el boxeo. El propio Mayweather alguna vez dijo que Broner sería la gran cosa del boxeo en el futuro. El astro de Cincinnati, sin embargo, hace honor a su apodo "The Problem" y se ha metido en varios líos que frenan su carrera.
Bastará decir que fue arrestado el 30 de diciembre pasado en Broward por no haberse presentado a una citación de la corte a principios de dicho mes. El extetracampeón mundial había sido arrestado en diciembre del 2017 por conducir sin licencia a alta velocidad y no tener registro ni seguro de su vehículo. Además tiene una demanda por no haber pagado una cuenta superior al millón de dólares en una joyería.
Kevin Cunningham, entrenador de "The Problem", asegura que nada de esto afectará a su protegido. "Adrien no ha perdido un solo golpe", explicó Cunningham. "La preparación se encuentra al 100 por ciento con el objetivo de destruir a Pacquiao el 19 de enero. No hay distracciones en nuestro campamento".
Vuelve Rigondeaux
El excampeón mundial cubano Guillermo Rigoundeaux (17-1, 11 KOs) reaparecerá el próximo domingo 13 de enero en el Microsoft Theatre, en Los Angeles, luego de haber perdido contra el ucraniano Vasiliy Lomachenko en el sexto asalto, el 9 de diciembre del 2017.
"El Chacal", de 38 años, peleará contra el mexicano Giovanni Delgado (16-8, 9 KOs), de 27 años. El combate será a ocho rounds. En la pelea estelar de la programación, el campeón de la Federación Internacional de Boxeo José Uzcategui defenderá su corona de los supermedianos contra el invicto Caleb Plant (TV: FS1).
En total se disputarán nueve peleas de boxeo con el título en juego en enero del 2019, todas ellas en Estados Unidos. Las ocho restantes son:
Día Ciudad Pelea Peso y Organización Transmisión