MIAMI.- REDACCIÓN.
Jugadores y técnicos creen que se está dando un paso importante para la firma de más peloteros en Grandes Ligas
MIAMI.- REDACCIÓN.
A pocos días de la visita de los Rays de Tampa Bay a Cuba, son grandes las expectativas que se han generado por parte de los peloteros cubanos, quienes aspiran a que el encuentro sea algo más que un simple juego de pelota.
"Ojala que sea un primer paso hacia que los muchachos nuestros se puedan insertar en el béisbol de las Ligas Mayores sin necesidad de ir por un tercer país, arriesgar sus vidas y traer problemas", expresó el jueves a The Associated Press, Rey Vicente Anglada, exmánager de la selección cubana.
Para los nativos de la isla, la visita de un equipo de las mayores es una puerta que se abre para que en un futuro cercano se puedan firmar contratos con equipos de Grandes Ligas como lo hacen los jugadores de otros países del mundo.
Frank Camilo Morejon, receptor de Industriales y de la selección, recalcó la "gran importancia" del encuentro por el momento que se vive entre ambas naciones.
"Es un gran avance y puede llegar ese momento en que el béisbol cubano tenga sus puertas abiertas a la MLB y a su vez la MLB le abra las puertas a algunos jugadores cubanos", opinó.
El jardinero Stayler Hernández, quien en la actualidad es uno de los mejores bateadores de la isla, también tiene buenas sensaciones sobre el juego contra Tampa Bay: "Sería algo muy grande si algún jugador de la isla puede firmar un contrato con la MLB" afirmó.
Una voz de mayor experiencia como la de Frank Montieth, as de la rotación de Industriales y campeón olímpico con Cuba en 2004, cree que el encuentro será una oportunidad para "superarse un poco más y poder medir la calidad que tenemos en unos juegos más fuertes a los que estamos acostumbrados".
Los Rays se preparan para jugar el 22 de marzo en Cuba, 17 años después de la última visita de un equipo de MLB a la isla, cuando los Orioles enfrentaron a la selección en La Habana.
LEA TAMBIÉN: