
Nuevas medidas para evitar tantos juegos postergados en la Premier League de Inglaterra por los brotes de COVID-19
LONDRES-. Los clubes de la Premier League inglesa deberán tener al menos cuatro jugadores positivos al COVID-19 para que el partido sea aplazado, según las nuevas normas publicadas este miércoles después de varios retrasos polémicos en las últimas semanas.
Hasta ahora, para que un partido fuese aplazado, los dos equipos debían contar con menos de 13 jugadores de campo y un portero entre su plantel profesional y el filial.
Pero esta regla, ideada por la pandemia del COVID-19, fue motivo de polémica ya que no distinguía los motivos de ausencia de los jugadores, permitiendo a los clubes incluir entre las bajas a los futbolistas lesionados o convocados con sus selecciones.
Con el protocolo precedente, aprobado en diciembre en pleno auge de los casos de contagio por la variante ómicron del covid-19, se han aplazado ya 22 partidos de la Premier League.
El director deportivo del Aston Villa, Christian Purslow, criticó recientemente que el protocolo no se adaptaba a la situación, mientras que el Tottenham se mostró contrario a la decisión de aplazar su partido contra el Arsenal, por las numerosas bajas en las filas de los Gunners.
La Premier League aceptó la solicitud de aplazamiento de los lados de Mikel Arteta, y el club citó "COVID, lesiones y jugadores fuera de sus países en AFCON".
Tottenham dijo que estaba "sorprendido" por la decisión de la liga, mientras que Gary Neville dijo que la solicitud del Arsenal debería haber sido rechazada.
La Premier League precisó que la nueva regla entrará en vigor antes del próximo encuentro programado el 5 de febrero entre el Burnley y el Watford.
Ningún club se opuso a este cambio, pese a que algunos entrenadores habían lamentado que cualquier modificación del reglamento en medio de la temporada podría beneficiar a aquellos clubes que hubiesen hecho uso del protocolo anterior.
La Premier League aseguró que se seguirá examinando "caso por caso" antes de decidir o no un nuevo aplazamiento.