martes 25  de  marzo 2025
FÚTBOL

Undécima o primera: Real Madrid y Atlético se citan con la historia

Merengues y colchoneros reeditan en Milán la final de 2014

MILÁN.- dpa

Real Madrid y Atlético se citarán el sábado en el legendario estadio de San Siro para dirimir una batalla en el umbral de la historia: será la undécima Copa de Europa de fútbol para los blancos o la primera para los rojiblancos.

Rivales centenarios se reúnen de nuevo dos años después de la recordada final de la Liga de Campeones jugada en Lisboa, resuelta por el Real Madrid por 4-1 después de un gol de Sergio Ramos en el descuento que llevó el duelo a una prórroga, ya con el destino marcado a favor de los blancos.

San Siro será el imponente escenario del segundo capítulo de Real Madrid y Atlético por la corona continental, apenas dos años después de la épica batalla de Lisboa. Independientemente del ganador, el campeón habrá hecho historia.

La revancha rojiblanca

Aunque los del Atlético se han preocupado en esta última semana por desterrar la palabra "revancha", no hay duda de que algo de eso hay. Y la ocasión de ajustar cuentas encierra un premio mayor: instalar definitivamente el equipo rojiblanco en la elite con su primera Copa de Europa en 113 años de historia.

"El Real Madrid es de los mejores del mundo. Convivimos en la ciudad con ellos y sabemos lo que es. Tenemos ilusión por cambiar la historia. Tenemos oportunidad de escribir una nueva historia", manifestó este viernes el delantero Fernando Torres.

Para su enemigo, es la ocasión de añadir a su cuenta un cetro europeo más a los diez que ya tiene, el récord continental. Pero no sólo eso, sino que añadiría un llamativo componente de épica conociendo lo ocurrido esta temporada, con un cambio de técnico en enero cuando la nave se hundía.

La cuestión está en ver quién se decide a llevar el mando del encuentro. Se da por seguro que de inicio el Atlético intentará llevar muy arriba la presión sobre la posesión de su rival. Habrá que ver si el Real Madrid optará por resolverlo con transiciones rápidas y balones largos, o si por el contrario intentará dominar la pelota.

Una final inesperada

Nadie, ni siquiera los hinchas blancos más optimistas, pensaban en enero que su equipo acabaría disputando toda una final de la Liga de Campeones.

"Llegamos en un buen momento, preparados para afrontar esta final, pero cuando pita el árbitro estamos los dos equipos 50-50. Hasta el final vamos a tener que sufrir", razonó esta semana el técnico francés Zinedine Zidane.

No cambiaron demasiadas cosas en el Real Madrid en los últimos años, más allá de situar al "novato" Zidane como entrenador a las puertas de un temprano éxito. El bloque sigue siendo el mismo y hasta la forma de jugar también. Si acaso, el francés añadió a Carlos Casemiro como mediocentro para dar equilibrio y solidificar la defensa.

Zidane tiene el equipo decidido desde el inicio y la duda es si Gareth Bale se sumará al centro del campo para equilibrar fuerzas en esa zona o si mantendrá el 4-3-3, ganando en presencia atacante pero renunciando a la elaboración.

Lo que es seguro es que estará Cristiano Ronaldo, aunque falta por ver si al cien por cien. Ante un rival tan férreo como el Atlético, el Real Madrid necesita al jugador que sumó 16 goles en la presente edición de la Liga de Campeones, a uno de su propio récord.

LEA TAMBIÉN:

 

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar